En abril, el Semáforo de Caminos Rurales de 9 de Julio cumplió dos años y vuelve a exponer la intransitabilidad de la red vial rural en plena cosecha

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En este último mes de abril se cumplieron dos años en que se puso en funciones el Semáforo de Caminos rurales del partido de 9 de Julio, por parte de Sociedad Rural de 9 de Julio, una herramienta que ha dado y sigue dando validez al reclamo por un buen estado del camino rural.

El partido de 9 de Julio cuenta con más de 2.500 kms. de caminos rurales y todos los meses gracias a la sumatoria de productores, contratistas, trabajadores rurales, entre otros se fue conformando una información muy valiosa, y que fue puesta en primer lugar al servicio de las autoridades municipales con el objetivo de generar un camino en buenas condiciones de transitar.

El semáforo desde enero 2025 hasta el último correspondiente al mes de abril, tras las consultas sobre el estado de los mismos, no ha sido lo que se esperaba, y la situación se agravo más a partir del mes febrero y marzo con las lluvias, y si bien en abril no fueron tantas como los meses indicados, la falta de maquinarias y de recursos para atender la urgencia vial, a lo que se suma la llegada de la cosecha gruesa, hace que los caminos vuelvan a estar en mal estado en un 90% de los casos.

Según el Semáforo de Caminos Rurales de Abril, se relevaron 42 caminos, y solo el 2% está en buena condición (verde), el 7% en regular situación (amarillo), y el resto en mala condición (rojo).

Deja un comentario