Dia de la Industria: En 9 de Julio empresarios manifestaron preocupación por la educación

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Como es habitual cada 2 de septiembre, Dia de la Industria Nacional, el municipio de  9 de Julio reúne a empresarios de la industria local, con los que comparte un desayuno, espacio donde también se genera el intercambio mutuo: municipio-empresas.

El encuentro que se dio en el Centro Socio Productivo, San Cayetano, fue presidido por la Sub Secretaria de Producción y empleo del Municipio, Cecilia Fusari, y se sumo el presidente de Cámara de Comercio e Industria de 9 de Julio y de Comisión Directiva.

En ese marco participaron industrias de la metalmecánica, lácteas, unidades habitacionales móviles, alimentos, balanceado, acopio, entre otras.

En dialogo con El Regional Digital, Diego Baztarrica destaco que en este caso un grupo de empresarios como otros tantos que vienen aportando, con una forma de pensar de siempre estar, sin importar las banderías políticas y problemas que se den en el pais, pero si buscando soluciones, resalto el directivo de la Cámara.

En ese marco del dialogo, los empresarios fueron exponiendo su preocupación por la educación, sobre lo que Baztarrica opino que todos nos nutrimos del empleo nuevejuliense para las empresas y tener una buena base formada, es de mucha importancia. Nuestras empresas están necesitando cada vez mas personal calificado y hoy esa calidad humana para el trabajo la tenemos que importar y eso queremos cambiarlo y debemos mejorar eso, si queremos competir con productos importados, puntualizo el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de  9 de Julio, en defensa del entramado industrial local.

Por su parte Fusari, señaló a El Regional Digital que el encuentro nucleó a empresarios jóvenes y otros de mayor trayectoria a modo de representación del sector, en una circunstancia difícil, como es la de emergencia hídrica del distrito, situación que impidió, por otra parte, la asistencia de la Intendente Municipal, María José Gentile.


Consultada sobre el Censo de comercios e industrias, informo que avanza muy bien con un registro de mas de  200 puntos registrados. Esto apunta a establecer criterios de trabajo de acuerdo a las necesidades y potencialidades detectadas, por lo que aclaro que esto no tiene una instancia de inspección, sostuvo.

Acerca de la expresión de los empresarios sobre la formación educativa, reconoció que a nuestras empresas les preocupa la falta de personal capacitado, en lo que es oficios, por lo que he tomado nota y nos pondremos a trabajar, en responder a ello.

 

 

Deja un comentario