Cuidar el medio ambiente: YPF Agro Guazzaroni Greco presenta el Sistema Integra

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La empresa nuevejuliense  YPF Agro de Guazzaroni Greco  comenzó recientemente a presentar al mercado agrícola de la región el Sistema Integra. Una herramienta que llega para dar gran solución de tiempo, ahorro y seguridad, por un lado a productores y prestadores de servicios en aplicar fitosanitarios, pero a su vez responde a las demandas de cuidar el medio ambiente, ya que quita del lugar todo plástico como residuo, que si bien tanto 9 de Julio como la región se cuenta con los CAT, incorporar Sistema Integra, hasta ahorra tiempo y dinero en transportar los envases vacíos.

El Ing. Agr. Ernesto Caracoche, es Gte. Comercial  Guazzaroni Greco y recibió a El Regional Digital con quien recorrimos el centro de acopio que cumple con las mas altas normas que impone la reglamentación de Senasa para este tipo de espacios.

«Creemos que es algo muy novedoso, muy innovador para la venta, manipulación y uso de lo que son agroquímicos, donde ha habido poco avance en general en los últimos años. Integra es el abastecimiento y el manejo de glifosato a granel. Pero buscamos abrir la puerta a que próximamente haya otros agroquímicos que se manejen de la misma forma», comento el vocero del YPF Agro Guazzaroni Greco.

Ing. Agr. Ernesto Caracoche – Gte. Comercial

Como distribuidor siempre nos hemos subido a las novedades que propone YPF. Me arece que lo novedoso e interesante de esto es que viene a dar respuesta a un montón de inquietudes e interrogantes o cuestionamientos que tiene el agro. Tener un manejo más eficiente de los agroquímicos, trazabilidad de dónde se usa ese agroquímico y de todo el proceso, además de una reducción del plástico, la huella de carbono en lo que hace al triple lavado, comento.

La Base 

Con una base en  9 de Julio, la planta de abastecimiento Integra, esta compuesto por un galpón de 2500 m², cuya infraestructura esta dotada cuatro tanques de  24.000 lts, lo que permite ingresar cuatro camiones, y esta dotado para la instalación de 12 de estos tanques a medida que crezca el negocio. Los productos de cada tanque no se mezclan, aclaro Caracoche.

En el lugar también se resguardan los denominados TMT (Tanques Movil Tecnológico) de mil litros cada uno y los Bines, que quedan fijos en el campo para uso del productor.

Como Funciona Sistema Integra

Ernesto Caracoche durante la recorrida hecha en la planta de abastecimiento; la cual cumple distintas medidas de seguridad y monitoreada permanentemente, comento que «llega el producto en un camión, desde la planta formuladora hasta nuestra planta. El producto de cada camión se descarga dentro de un tanque, y nosotros nos encargamos de abastecer a los productores según la necesidad, con otra unidad equipada que nos permite ser precisos, además de muy trazable todo el producto hasta que finalmente le llegue al productor.
El productor tiene diferentes alternativas de tener el producto en su campo, una es el sistema TMT, con una tecnología similar a la del camión de reparto, que cuenta con geolcalización, pantalla solar, para el uso de todas las entradas y salidas, lo que refuerza la trazabilidad del producto. Esa es una alternativa. Nosotros le entregamos este tanque móvil,
La otra alternativa es la entrega de los Bins de 1000 litros y queda fijo. Alli va el transporte y va completando según el requerimiento del productor. Y hay una tercera de alternativa de tanques más grandes, que estan previstos en la empresa para una tercera etapa. Hoy nos enfocamos en los TMT y los Bins», subrayo.

Deja un comentario