Cierre definitivo: Transito, el pueblo cordobés que no tiene basural

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Y no es porque trasladen sus residuos a otro lugar sino que el 80 por ciento es reciclado y el resto es entregado a una empresa que lo utiliza como combustible. El logro se alcanzó con el compromiso de toda la comunidad y se concretó en menos de una década.

En un hecho casi inédito en donde la utopía se hizo realidad, la localidad de Tránsito pudo concretar el anhelo de todos los pueblos y ciudades: eliminar su basural.

Para ello fue fundamental el trabajo en las escuelas, donde los actores centrales fueron los niños. A ellos se les enseñó la importancia de la separación de los residuos domiciliarios, y fueron quienes controlaron a los adultos en el cumplimiento a la hora de tirar la basura.

Eso permitió que el 80 por ciento de los residuos pudiesen ser reciclados y vendidos, mientras que el 20 por ciento restante que no se puede reciclar, es entregado a la empresa Geocycle de Holcim Argentina, que lo utiliza como combustible alternativo en la fabricación de cemento.

La ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores, visitó la localidad y no ocultó su asombro al ver que el objetivo que vienen pregonando en cada punto de la provincia, se pudo cumplir.

Allí hizo entrega de 22.500.000 de pesos para la adquisición de una chipeadora y una prensa que permitirán profundizar las acciones vinculadas a la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).

La cicatrización del basural a cielo abierto en la localidad se concretó con el acompañamiento técnico de la Subsecretaría de Gestión de Residuos y con maquinaria del Ministerio de Ambiente y Economía Circular.

La cicatrización de basurales a cielo abierto es una acción clave que permite recuperar espacios degradados y que, sumado a las instancias de educación y promoción ambiental, se conforma una estrategia integral y transversal que promueve la transición hacia un modelo de economía circular en toda la provincia.

Fuente: El Diario del Pueblo

Deja un comentario