El intercambio comercial Argentino (ICA) de bienes registró un valor total de US$ 15.336 millones en septiembre, lo que representó un incremento interanual del 18,7%. Las exportaciones totalizaron US$ 8.128 millones, con una suba del 16,9%, mientras que las importaciones sumaron US$ 7.207 millones, registrando un crecimiento del 20,7%.
Según informó esta tarde el Indec, el balance de este intercambio arrojó un superávit comercial de US$ 921 millones, aunque la cifra implicó una reducción de US$ 61 millones respecto del superávit registrado en septiembre de 2024.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Censos, el incremento interanual de las exportaciones fue impulsado fundamentalmente por el aumento en las cantidades. La variación positiva del 16,9% se explicó por un crecimiento del 16,5% en las cantidades exportadas, dado que los precios solo experimentaron un alza del 0,3% en la comparación con el mismo mes del año anterior. En cuanto a las series ajustadas por estacionalidad, los datos desestacionalizados registraron un alza de 1,3% y la tendencia-ciclo creció 1,0%, ambas en comparación con agosto de 2025.
Por su parte, las importaciones, que totalizaron US$ 7.207 millones, también vieron su crecimiento atribuido a la dinámica de las cantidades. El crecimiento interanual del 20,7% se debió a un aumento del 21,3% en las cantidades, mientras que los precios de los bienes importados registraron una disminución del 0,3%. La serie desestacionalizada de las importaciones presentó una suba de 10,1%, y la de la tendencia-ciclo ascendió 0,3%, respecto a las cifras de agosto de 2025.