La experiencia de «Espartanos»; Cuando se es protagonista, sacude las fibras del ser humano
En esto de ser protagonista, no por el ego mismo, sino por la clara visión de una sociedad mejor, anhelo que todos quieren, la vida de Eduardo «Coco» Oderigo, es un claro ejemplo de lo que la persona puede desarrollar, no solo por si, su familia, sino por su entorno, presente y futuro.
Este viernes 3 en el marco de la 128º Expo Rural de 9 de Julio, una charla realizada en salones de Sociedad Rural de 9 de Julio, y auspiciada por Ceres Agropecuaria, Mecano Ganadero y Unus, Agro negocios, se desarrollo una inspiradora charla, precisamente con «Coco» Oderigo, cofundador de Los Espartanos, un club de rugby integrado por mas de 2000 personas que están cumpliendo una condena por distintos delitos, en 46 cárceles, en 17 provincias argentinas, a lo que se suma una replica de Los Espartanos en otros siete paises.
El disertante con una permanente sonrisa, atento a la escucha, decidido a conectar unos con otros, y la visión de lo que quiere, asi se presento en la charla ante unas 300 personas en su mayoría jóvenes, otro tanto adolescentes, empleados, docentes, empresarios, personas mayores, que no escondieron para nada cuando alguna de las palabras que emitía «Coco», mostrar una lagrima.
Oderigo inicio su charla relatando lo inicio, de lo que luego se conoció como Los Esparatanos, ante un hombre que no conocía, que estaba preso, que tenia cierto manejo de personas en esa cárcel, y que parecía estaba dispuesto a no querer cambiar nada.
Sin embargo «Coco» destaco aspectos que fueron haciendo nacer Espartanos como el punto de encuentro para construir, y que bien puede llevarse en la vida misma de cualquier persona si quiere una Argentina mejor. Debemos abordar el presente para mejorar el futuro y recomendó dejar el pasado, no se lo puede cambiar, el futuro si, disparo.
Otro de los puntos que fue descubriendo en estas hombres, es que eran «tierra fertil» para cambiar su futuro, dijo, nos pasa los mismos con quienes tenemos a nuestro lado, todos tenemos un talento, hay que saber descubrírselo y potenciarlo, animo.
Eduardo, durante la charla que duro aproximadamente una hora, se refirió al compromiso que el y sus compañeros tomaron, para quienes estaban allí en la cárcel. Ellos sabían que todos los martes estábamos ahí, y para nosotros no se negociaba ese día, conto, el compromiso es un valor que debemos respetar y cumplir.
Los Espartanos, también cuentan con las Espartanas, mujeres que están presas y que también son parte de esta gran familia, mediante videos e historias reales de estos hombres y mujeres, Oderigo informo que tienen menos del 5% de reincidencia, cuando la media en el pais es del 80%, que vuele a reincidir, conto y agrego que quienes salen en libertad, cuentan con trabajo, gracias al compromiso de unas 100 empresas de todo el pais, que les dan trabajo a estas personas.
Otra de las fortalezas de Espartanos que no es un grupo, un equipo y así se vieron y se ven ello, comento. Esto también en la vida diaria como personas que integramos organizaciones debería ser así y por ende todo cambiaria para mejor.
Tras su charla, Coco Oderigo, dialogo con El Regional Digital y dejo distintos tips como pensar en grande para que toque esa fibra de salir a hacer un poco mas: Mira lo que nos dice. y que bien puede poner cualquier persona, en practica y desde su metro cuadro hacerlo distinto y por ende con un impacto positivo para quien tiene a su lado.
Deja un comentario