Presentaron el trabajo acerca del nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial de 9 de Julio
Impulsado por el municipio y el asesoramiento del Colegio de Arquitectos, se busca contar con una nueva herramienta para el desarrollo urbano del distrito.
Tras haber suscripto, recientemente, el municipio de Nueve de Julio, un convenio con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, para realizar un nuevo Código de Ordenamiento Urbano y Territorial en el distrito, abarcando la ciudad cabecera y las localidades del interior del mismo; en la mañana de hoy, en la sede del Centro de Desarrollo Socio Productivo “San Cayetano”, se desarrolló una reunión de carácter informativo sobre sus alcances y metodologías de trabajo en el proceso de confección, instancia para la que fueron convocadas instituciones intermedias, círculos profesionales y actores relacionados con este objetivo.
Tras la reunión, presidida por la Intendente Municipal, María José Gentile; el secretario de Vivienda y Urbanismo de la Municipalidad de Nueve de Julio, Arq. Martín Banchero indicó que el último antecedente de un trabajo de esta naturaleza en el partido data del año 1998, por lo que remarcó su importancia.
Asimismo, adelantó que se contrató como auditor externo del proyecto al Colegio de Arquitectos, a la vez que se involucró a los círculos profesionales de ingenieros y agrimensores y por expreso pedido de la Intendente Municipal, María José Gentile, a instituciones como la Sociedad Rural de 9 de Julio, la Cámara de Comercio e Industria y otras representativas de la comunidad, “para que hagan sus aportes a este proyecto que apunta a pensar un 9 de Julio a futuro”.
En cuanto a la reunión desarrollada hoy, señaló en tanto que se les explicó a los asistentes el proyecto, que posee una extensión de 8 meses, y se divide en distintas etapas.
Sobre las mismas, el Arq. Raúl Sotelo, en representación del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, detalló que son las de diagnóstico, propuesta y solapado, tras las cuales se elaborará una Ordenanza, en la que trabajara el Consejo Deliberante y el Ejecutivo, consensuada con la Provincia, que es quien dará la última aprobación.
“En un próximo encuentro que se concretará a la brevedad se trazará una suerte de diagnóstico sobre el que se irá trabajando para obtener las primeras conclusiones”, concluyó.
De la reunion ademas de la intendente, funcionarios municipales, asistieron del Concejo Deliberante, de Sociedad Rural de 9 de Julio, Camara de Comercio e Industria de 9 de Julio, CEyS Mariano Moreno, del Colegio de Martilleros, de Arquitectos, Agrimensores, ingenieros, entre otras entidades representativas
Deja un comentario