Con que temperatura y clima llega la primavera
El comienzo de la primavera astronómica, previsto para el 22 de septiembre, traerá un escenario climático variado para la Argentina. De acuerdo con la perspectiva agroclimática elaborada por la Bolsa de Cereales, la semana iniciará con vientos cálidos que impulsarán temperaturas muy superiores a los promedios, con focos de calor intenso en el extremo norte del área agrícola, mientras que el litoral atlántico recibirá vientos marinos que moderarán los registros.
A mediados del período, el pasaje de un frente de tormenta generará precipitaciones de diversa intensidad sobre el centro y este del país. El pronóstico destaca la posibilidad de tormentas intensas en el norte de Entre Ríos y gran parte de Uruguay, con lluvias que podrían superar los 100 milímetros, acompañadas por granizo y ráfagas. En contraste, el oeste de Cuyo, el NOA y la región chaqueña registrarían aportes escasos.
El ingreso de una masa de aire polar provocará un marcado descenso térmico hacia el final de la semana. El informe advierte sobre riesgo de heladas generales en zonas serranas y cordilleranas del oeste, y heladas localizadas en gran parte de la Región Pampeana, el sur de la Mesopotamia y Uruguay.
Con este panorama, la campaña agrícola afronta una transición estacional marcada por contrastes: calor temprano en el norte, lluvias intensas en sectores del centro-este y la amenaza de heladas tardías que podrían impactar sobre los cultivos de invierno y las siembras tempranas.
Deja un comentario