Buen momento productivo: En los primeros ocho meses creció la faena, producción y consumo de carne porcina
Argentina alcanzó un récord histórico en faena y producción de carne porcina durante los primeros ocho meses de 2025. Así lo confirmaron datos oficiales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación, en conjunto con SENASA e INDEC.
Entre enero y agosto se faenaron 5.521.175 cabezas de cerdo y se produjeron 526.463 toneladas de carne porcina, cifras que superan todos los registros anteriores.
El consumo interno también acompañó esta tendencia, alcanzando un récord de 17,95 kilos por habitante por año, frente a los 10 kilos de promedio que se consumían hace una década.

carne de cerdo
Un sector en crecimiento sostenido
De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, la actividad porcina viene mostrando un crecimiento constante: en los últimos diez años, la faena aumentó a una tasa promedio del 6% anual.
El incremento en la producción se explica, además, por una mejora en la eficiencia de los sistemas productivos, la inversión en genética, la tecnificación y el crecimiento sostenido de la demanda interna.
Apertura de nuevos mercados
El dinamismo del sector también se refleja en el comercio exterior. Hoy, la carne porcina argentina tiene acceso a más de 54 mercados internacionales, tanto con productos como con subproductos.
En el último año se lograron nuevas aperturas comerciales en Paraguay, Uruguay y Filipinas, lo que amplía las oportunidades de exportación y consolida la proyección del sector a nivel global.
Con estos resultados, la cadena porcina argentina se posiciona como una de las de mayor expansión dentro del complejo de carnes del país, con fuerte impacto en la generación de empleo, agregado de valor y desarrollo regional.
Deja un comentario