Elecciones 7 de septiembre
Juan Jose Belloni: «muchos ven que quizás la gestión está estancada, pero lo que está estancado es el Concejo Deliberante»
El próximo domingo 7 de septiembre las elecciones bonaerenses donde se elegirán en el plano local, concejales, consejeros escolares y senadores por la cuarta sección electoral, el votante tendrá entre la nómina de candidatos a elegir para el Concejo Deliberante, al médico Juan Jose Belloni, quien integra la lista de Somos 9 de Julio, en el tercer lugar, luego de Pablo Bonfiglio y Virginia Celloto.
Belloni recibió en la sede del local partidario de Somos, a El Regional Digital, y en una charla distendida, rápidamente te encontrar, en que no habiendo trabajado en política, tiene en claro porque quiere llegar al deliberativo.
“La idea y la base de mi participación en este espacio es la vocación pública sobre un montón de cuestiones privadas. En ese marco, y sin ningún interés personal en los que me acompañan, tratar de aportar desde lo que uno puede, porque la realidad es que cada uno tiene su vida y tiene su formación, o sea, uno puede aportar, un ejemplo, yo puedo aportar en temas de salud, Pablo (Bonfiglio) desde lo político, Virginia (Celloto) hacer su aporte de lo privado a un organismo como lo es el Concejo Deliberante, donde yo creo particularmente, viendo el funcionamiento del último tiempo, necesita aportes, necesita movilizar todo el arco político, no solamente el espacio que representamos, sino todos los espacios necesitan movilizar nuevas ideas políticas y sacar del estancamiento que tiene hoy el Concejo, analizo Belloni.

Belloni junto a Bonfiglio, primero en la lista de concejales de Somos 9 de Julio
Críticas al actual trabajo del Concejo Deliberante local
El candidato a concejal de Somos 9 de Julio evaluó, “muchos ven que quizás la gestión está estancada, pero lo que está estancado es el Consejo Deliberante, que está con discusiones de 90, 120 días, temas que se tienen que tratar en a lo sumo 10 días, entonces, mientras la gestión hace lo que puede, con los recursos que tiene, entonces nos encontramos en esta disyuntiva, en el marco de eso, de tratar de renovar, y como lo está haciendo el espacio político que represento, dijo.
En sus cuestionamientos al actual funcionamiento del deliberativo, Belloni puntualizo que se han dado cuestiones que han retrasado. Esto dijo al referirse por ejemplo al San Cayetano, que tiene por objetivo de ser un polo educativo y de formación o el recupero de la tasa vial, para productores que hoy se suman pagando obras para enfrentar la situación hídrica y desde hace más de un mes, el Concejo Deliberante no da respuesta, ya que hay discusiones estériles, cuestiono.
Para el candidato de Somos 9 de Julio, dijo que cualquier cosa que no se trate a su debido tiempo, y se retrase por burocracia política, siempre tiene un costo. Hubo una cuestión que marcó este último año en el Consejo Deliberante, que se tomaron 90, 120 días para decidir sobre la concejal Ines Ormachea, que al final el Tribunal de Cuentas de la provincia dijo que era una decisión totalmente equivocada y la tiraron para atrás”, recordó.
Entonces, en ese marco, que una comisión de concejales, de representantes del pueblo, se tome 120 días para decidir una cosa que no tiene fundamento, eso explota a los contribuyentes y tira para atrás. La función del Consejo Deliberante si bien es el vigilante del ejecutivo, si tiene también una función de celeridad. No podemos estar tantos días discutiendo el mismo tema y para después hacerlo mal.

Belloni se define con ganas de trabajar en politica y lo quiere demostrar en el Concejo Deliberante
Visita a los barrios
En otro orden, Juan Jose Belloni comento que junto a los integrantes de la lista de Somos 9 de Julio, están visitando los barrios, las localidades, y si bien los reclamos surgen, esto se da siempre en cualquier gestión, definio.
Hoy estamos en una situación muy crítica a nivel nacional. Estamos en un proceso donde se está intentando bajar la inflación a un déficit cero y eso genera que no hay plata para nadie, menos para las intendencias que no son acordes ni de la Nación ni de la provincia. Entonces, hoy el municipio está trabajando solamente con los fondos propios. En el marco de eso, se tienen que tomar prioridades, y en esas prioridades, a veces, obviamente que hay sectores que ven que sus intereses no se atienden de la manera que ellos quieren, y esos reclamos son importantes, pero también recibimos sugerencias, ideas para aplicar en nuestra función, informo.
Y si bien algunas cosas no son de nuestra área del Consejo Deliberante, la manera también de acompañar al vecino es canalizando sus inquietudes, detallo.
Proyectos
A medida que se iba dando la charla, Belloni aseguro “Proyectos tenemos, yo particularmente tengo algunos que me gustaría llevar a futuro, que hace rato que los vengo intentando poner en la agenda. Entre ellos la atención primaria, y otro la prevención y tabaquismo. Hay que movilizar agentes, dijo.
Otro proyecto es articular entre los entes que están el 9 de julio, del sector de salud, ya sea los privados, el círculo médico, la clínica, CLySA y lo público, como ya son los centros de atención primaria y el hospital, tratar de empezar a hacer una articulación más estructural, sintetizo.
El sueño del pibe: participar en política
Ya sobre el final, Juan José Belloni no escondió su sueño de pibe. “siempre me gustó la política. Yo soy afiliado al Partido Radical desde muy chico. Por el ritmo de las cosas, nunca participé activamente en 9 de julio. Me gusta la política, me gusta ser intermediario entre los intereses de todas las posiciones y buscar los consensos. A mi la política me gusta de ese lado, y de allí que la participación es importante desde todo punto de vista.
En el final analizo que hoy se está perdiendo lo más básico, ir a votar. Ya no le estamos pidiendo a la gente que venga a militar en un partido, estamos pidiendo que vaya a votar, y eso es algo que tenemos que empezar a entender, porque después, cuando nosotros criticamos, es muy fácil sentarse en el sillón de tu casa y decir, estos van por un sueldito y esas cosas”, apunto.
Deja un comentario