YARA la empresa que banca al campo argentino con tecnologías y por convencimiento

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La empresa YARA Argentina desplego en el marco del 33º Congreso Aapresid su compromiso para con los productores agropecuarios de nuestro pais, donde dio a conocer sus objetivos en descarbonizacón, el valor de fertilizar en beneficio de la humanidad además de la entrega de tecnologías para la producción de alimentos. Cleiton Vargas, directivo de YARA para las américas, mantuvo un fluido dialogo con productores, y tambien lo hizo con periodistas a quienes conto el mensaje la empresa.

Vargas planteo que muchas empresas se van dentro de Argentina , por el contrario eso no sucede en YARA. Estamos acá en momentos buenos, en momentos malos siempre estamos acá. Por eso para nosotros es muy importante que estamos ahí», defendió el directivo de Brazil.

Cleiton Vargas disparo una provocación preguntando que pasaría si no se fertiliza. Vamos a producir 50% menos de comida en el mundo,  y eso es una cosa muy grave, porque nos alcanzaría tener alimento para 8 meses, lo que va hacer mucha gente con hambre, mas del que tenemos en el mundo, advirtió.

Según el directivo de YARA, recomendó que se debe volcar mas dinero para el desarrollo de tecnologías para mas agricultura y de allí la función y la necesidad de fertilizantes en los cultivos, puntualizo.

En otro orden recordó que Argentina tiene suelos que son muy ricos, por lo que naturalmente  necesita menos fertilizantes que otros mercados y solamente necesita un aporte que no es tan grande, opino, para producir la misma cantidad. Esto hace a una baja del carbono en la producción de alimentos en argentina, y eso es una gran ventaja, comparo.

Deja un comentario