Hoy lunes 4 comenzó la recopilación de datos para la conformación del Mapa Productivo del partido de 9 de Julio

El operativo tendra una duracion de 4 a 6 meses y alcanza al comercio, industrias, servicios entre otros. Se busca conocer como esta compuesta la economia de 9 de Julio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Tal como se informara por parte del Municipio de  9 de Julio, en el marco de un convenio firmado por parte de la Intendente Municipal de Nueve de Julio, María José Gentile, con
la Fundación de la Universidad Nacional de Mar del Plata —y con la participación de la Sociedad Rural de 9 de Julio y la Cámara de Comercio e Industria—para la realización de un relevamiento del tipo de comercios, industrias y servicios que posee el distrito, desde hoy lunes 4 de agosto se dio comienzo a dicho relevamiento.

En la mañana de este lunes, la Sub Secretaria de Producción y Empleo, Cecilia Fusari, en dialogo con el programa Acontecer Rural por FM 102, 7 Radio Amanecer explico que luego de haber finalizado la capacitación de los encuestadores y una prueba piloto; esta es la etapa de mayor importancia, porque nos permitirá ir recolectando información muy valiosa para comenzar a saber quienes somos en materia de industria y comercio, subrayo Fusari.

Hoy se comienza en cuadriculas, utilizando desde el punto de partida de Av. San Martin y Av. 25 de Mayo, se va desde el centro hacia afuera de la ciudad realizando un barrido con cinco preguntas sencillas que se le hace al comerciante o empresario. Y en el caso de un centro medico o profesional abogado o contador, solo se identifica el lugar de manera georeferencial, hecho que también se hará con el comercio o industria, explico en dialogo radial.

«Aquí lo que se va a elaborar es un informe específico basado en entrevistas con el objetivo de identificar espacios de desarrollo y fortalecer las cadenas de valor, ya que por ahora tocamos de oido lo que tenemos y somos. Tal vez estos datos en algunos aspectos sean duros, pero debemos tenerlos para saber hacia donde debemos ir», puntualizo.

Por ahora sera el comercio y la industria del distrito, y en una segunda etapa es la matriz agro ganadera, informo.

En cuanto a los encuestadores estan identificados y nos solicitan datos sensibles de las empresas como bancarios de empleados, si los tuviere el lugar, aclaro esto para no caer en un presunto delito, en caso de dudas, lo puede hacer llamando al Municipio, Interno  147, informo.

 

Deja un comentario