El Gobierno espera salir de su peor momento con una buena noticia: el INDEC publica el dato de la inflación

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Gobierno Nacional de Javier Milei n pasa por su mejor momento solo la semana pasada el Congreso aprobó una batería de proyectos que ponen en jaque sus planes y que cuenta con el visto bueno de los gobernadores provinciales. Los sindicatos le están perdiendo el miedo y hasta la propia vicepresidente, Victoria Villarruel, se paso de manos. Esperan salir del laberinto con una buenta noticia.

Esa buena nueva podría salir hoy a las 4 de la tarde cuando el Instituto de Estadística y Censos (INDEC) publique el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio. Más conocido como inflación, el dato podría darle a la administración libertaria algo de qué agarrarse para mantener su rumbo y hacer oídos sordos a todos los reclamos.

Así fue el mes pasado cuando el INDEC publicó el IPC de mayo que arrojó una inflación del 1,5%, la cifra más baja desde mayo de 2020. “Tenemos al mejor presidente del mundo”, salió a decir en ese momento el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo. Ahora, para seguir por esa senda deberían obtener un porcentaje igual o menor que ese, pero parece difícil.

Según el REM del Banco Central, en junio la inflación tuvo un pequeño rebote en comparación con mayo.

De acuerdo al Relevamiento del Mercado (REM) hecho por el Banco Central (BCRA) a fines de junio, la inflación del mes pasado será del 1,8%, es decir, unas décimas por encima de mayo. Se trata de un sondeo que la autoridad monetaria hace todos los meses consultando a más de 40 entidades entre consultoras, centros de investigación y financieras.

El antencedente de la Ciudad de Buenos Aires tampoco es muy esperanzador. Según publicó el Instituto de Estadística y Censos porteño, en junio registraron un nivel general de inflación del 2,1%.

Desde el sur bonaerense también presagian un pequeño rebote del nivel general de precios. Así lo sugiere el informe correspondiente a junio elaborado por el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA). Según su propio análisis, el municipio bahiense registró una inflación del 2,3% y fue un 0,7% superior a la de mayo.

La palabra final la tiene el INDEC y será pronunciada a las 4 de la tarde de este lunes. El dato promete ser clave para la retórica libertaria que no atraviesa su mejor momento.

Deja un comentario