Inundaciones: Fuerte cuestionamiento de Sociedad Rural de 9 de Julio al arco político local, provincial y nacional
Sociedad Rural de 9 de Julio cada año reúne a periodistas locales a quienes agasaja con motivo del Dia del Periodista, celebrado el pasado 7 de junio, donde en una amena charla, además de agradecer la centenaria entidad por el compromiso de informar, alentando a hacerlo con más énfasis sobre lo que pasa en el sector rural, hacia la comunidad. Los trabajadores de prensa además de dar su compromiso, y compartir anécdotas de su labor, también fueron consultando acerca de la situación hídrica dada en el partido de 9 de Julio.
En ese marco el presidente de Sociedad Rural, Hugo Enríquez y Nicolas Capriroli, miembro de CD y delegado ante CARBAP, respondieron a distintas consultas periodísticas.
“Es un momento difícil. Las inundaciones y el problema de caminos, es algo que no lo vemos hace muchísimos años, es medio fuera de serie”, grafico Enríquez, a lo que sumo, solo están funcionando meramente los de las localidades, pero el resto de los caminos, todos presentan algún corte y en algunos casos, muy extensos. Lamentablemente son complejas las situaciones, y tenemos que ver cómo lo afrontamos y cómo seguimos”, puntualizo.
En ese sentido recordó que el ultimo semáforo de camino rurales emitido por Sociedad Rural, lo dice clarito, tenemos el 96% de los caminos rojos».
Mira el informe del Semaforo de Caminos Rurales de mayo 2025
Hugo Enriquez, recordó que siempre (desde Sociedad Rural), hemos pedimos de buena manera, en la idea de construcción un camino transitable y un canal limpio, y poco escuchado muchas veces, o ninguna, resultado, es lo que estamos viviendo”, resumiendo.
Consultado sobre cómo está el Semáforo en materia de respuesta desde el Municipio, Consejo Deliberante, Gobierno provincial y Nación, Enriquez dijo que la realidad es que el municipio hoy está dando lo que puede, y lo califico de rojo o amarillo.
Desde el Concejo Deliberante, está en rojo, porque lamentablemente no reaccionó, no está presente en la respuesta a la necesidad realmente que hay. ¿La gobernación? Podríamos decir algo parecido, lo mismo. Y la Nación, Igual, de provincia de Buenos Aires acá no apareció nadie, y de nación tampoco apareció nadie”, sostuvo.
En cuanto a la provincia, si reconoció, se enviaron dos retros, una en marzo y una última hace 15 días, sin maquinista. Realmente creo que para la necesidad que tenemos, no es una respuesta satisfactoria.
Privatización en el mantenimiento de caminos
Consultada Sociedad Rural sobre la privatización del servicio de privatización de caminos rurales, fue Nicolas Capriroli, quien recordó que a partir de los Simposios que impulsa CARBAP, sobre caminos, se traen ejemplos específicos de consorcios camineros o de comisiones que administran sus propios recursos, por lo que me parece que tenemos que ir a un sistema de esos, sabemos que no es fácil y hay que organizarlo bien, pero hay que buscar una solución de ese tipo, porque la sola actuación pública no funciona”, puntualizo.
Deja un comentario