Inesperado exabrupto del presidente del INTA en el marco de un Simposio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Como cada año, Fertilizar Asociacion Civil  concretó su evento anual, en el que se debatieron los desafíos en materia nutricional para la agricultura nacional.

Como primer alerta, sobresalen cifras que desnudan un déficit que refleja que en los últimos 30 años se extrajeron nutrientes por US$30.000 millones. Además, un «lucro cesante» de alrededor de 40 millones de toneladas de granos que se dejan de producir por una fertilización ineficiente.

A pesar del creciente uso de fertilizantes, entre las principales causas de una nutrición deficiente se mencionó la falta de diagnóstico del suelo y una escasa inversión en nutrientes.

De esta manera, en el encuentro se trató esta cuestión que se torna ineludible analizar tanto para los productores como para los técnicos: que la nutrición de cultivos será clave en próxima campaña.

Déficit de nutrientes, y de diálogo

En el encuentro, el presidente del INTA, Ing. Nicolás Bronzovich, fue consultado por El Campo Hoy, acerca del proceso de restructuración que atraviesa el organismo, alineándose con las iniciativas del Ministerio de Economía. En una entrevista (varias veces rechazada con anterioridad a este medio), finalmente aceptó dialogar en una entrevista compartida con otro medio nacional.

Foto: Vayan a laburar hijos de puta»,… fue la frase del titular del INTA a Campo Hoy

Inicialmente, destacó que «se están definiendo los mejores indicadores para canalizar los recursos en aquellas actividades que tengan más impacto en la actividad agroproductiva».

En este sentido, indicó: «vamos a hacer foco en todas aquellas actividades que tengan impacto» y que el objetivo es aportar «conocimiento científico a todos aquellos sectores que puedan aportar riqueza a la economía argentina». Sin embargo, reconoció que hay voces internas que sugieren que se ha perdido el foco en algunas áreas.

Respecto de la posible fusión con el INTI, el funcionario dijo que «no hay que regirse por rumores sino por hechos objetivos», sin responder concretamente a la consulta.

Luego se le consultó por el criterio con el cual el INTA va a «revisar» los proyectos de investigación, pero a medida que avanzaba la entrevista, Bronzovich no podía ocultar su fastidio ante la insistencia de la consulta para la que no tenía una respuesta clara. 

Se refirió así a la reestructuración de proyectos de investigación, aclarando que «se relevaron más de 140 proyectos» y que se priorizarán aquellos con mayor impacto.

Finalmente, se mostró reacio a detallar criterios específicos, y estalló: «pónganse a laburar, hijos de p…, vayan a hablar con los técnicos del INTA».

En ese momento interviene para sacarlo de esa situación, el Dr. Rodolfo Bongiovani, técnico de INTA Manfredi, que entendió la pregunta al pasar y tomó la posta. Allí Bronzovich aprovechó para retirarse sin saludar.

Sin embargo, el improperio ya estaba dicho. Un papelón que desnuda la total inexperiencia en la conducción de un organismo oficial de prestigio; la escasa educación a nivel personal, y una absoluta falta de respeto hacia los trabajadores de la prensa, que lo único «ofensivo» que hicieron fue preguntar en todo tiempo con altura y argumentos.

No sólo los suelos de nuestro campo están en rojo. La comunicación de la Secretaría de Agricultura también. El miedo a hablar y ser eyectados del cargo es la regla que baja de Economía desde el día uno, y que le jugó una mala pasada a Bronzovich.

El presidente de INTA, un productor agropecuario con gran experiencia en entidades como AAPRESID, debería saber que los periodistas agropecuarios somos un nexo con la sociedad urbana para explicar todos los días la relevancia de este sector para nuestro país. En vez de denostar al mensajero, apelar a los argumentos por los cuales el organismo debe ser modificado, tomándose el trabajo de describir las líneas de trabajo que piensan implementar, ya que la fuente laboral de muchos argentinos depende de ello.

Fuente: Cadena 3

Deja un comentario