7 y 8 de mayo - rosario
Simposio Fertilidad 2025: el conclave donde la nutrición del suelo y de los alimentos dirán lo suyo
Esta semana los días 7 y 8 de mayo en el Centro Metropolitano de la ciudad de Rosario, Santa Fe, miles de productores agropecuarios, agrónomos, empresas, prestadores de servicios se reunirán en una nueva edición del Simposio Fertilidad 2025, organizado por la Asociación Civil Fertilizar, con el objetivo de poner a disposición la cadena agropecuaria valiosa información técnica, y de provecho no solo para el suelo.
Bajo el lema “Nutrir el suelo, alimentar el futuro”, Fertilizar ha convocado a destacados exponentes tanto públicos como privados, de orden nacional e internacional, a su vez este año incorpora profesionales médicos y nutricionistas para dar una vuelta de rosca en el valor que tiene la nutrición no solo del suelto, también de la nutrición que reciben alimentos producidos a partir de la tierra.
“Es una agenda compacta, en dos días brindaremos mucha información. Es un Simposio que se da en una sala única, de manera que todos puedan recibir la misma información, y continua. Son dos días recibiendo información técnica sobre el manejo de los suelos, el cuidado de los suelos y con la nutrición de los cultivos”, sintetizo el Ing. Agr. Esteban Ciarlo, Coordinador Técnico de Fertilizar y Coordinador Académico del Simposio Fertilidad 2025, en dialogo con el programa Acontecer Rural por FM 102.7, Radio Amanecer.

Ing. Agr. Esteban Ciarlo, dialogo con el programa Acontecer Rural por FM 102.7, Radio Amanecer – 9 de Julio – foto archivo El Regional Digital
Mira el Programa Simposio Fertilizar 2025 en Rosario, 7 y 8 de mayo
Conocer sobre que estamos haciendo
Ciarlo sostuvo que el Simposio en Rosario, nos va a permitir seguir avanzando y seguir produciendo. En ese sentido, el simposio siempre pretende hacer una mirada un poco para atrás, dijo y explico, el Simposio se realiza cada dos años. Entonces desde el último, se revisa como venimos en nutrición, las últimas novedades de los últimos años. Qué estamos haciendo ahora, y también se plantean perspectivas y posibilidades y cuestiones desafiantes para el futuro en varios sentidos”, adelanto de lo que se va a plantear los días 7 y 8 de mayo.
Las tecnologías al servicio de la nutrición
Continuando con lo que se verá en el Simposio Fertilidad 2025, comento que, en el sentido tecnológico, qué herramientas no hay. Por ejemplo, inteligencia artificial, hace dos años nadie hablaba. Parece poco tiempo, pero hace dos años no hablábamos de inteligencia artificial. Ahora tenemos ya la IA llegando al agro, y por ende llegando a la nutrición. Entonces vamos a tener un panel que mira el futuro pensando en esas tecnologías o tecnologías de agricultura de precisión, que, si bien ya se ha tratado en algún simposio anterior, siempre tienen algo que decir, ya que son tecnologías muy dinámicas.
Otro panel se abocará a la sostenibilidad. Como estamos cuidando y cómo están nuestros recursos caminando junto con la producción. El futuro no es sólo la tecnología, sino el futuro es tener los recursos tal cual los tenemos ahora, o mejores, si es posible, planteo el vocero de Fertilizar.
Conocer que comemos
Uno de los paneles que se dará en la primera jornada en horas de la tarde, es el que tiene por lema: Una Salud, nutriendo suelos, cultivos y humanos.
Esteban Ciarlo comento en el dialogo radial que hay una creciente tendencia y concientización sobre lo que comemos no debe ser sólo bueno en cantidad, sino también en calidad. Y no sólo en el mercado mundial, sino en el mercado argentino también. Esto siempre lo tenemos claro, eso de que la nutrición de los suelos tiene que ver con los cultivos y las personas, pero nunca lo hemos puesto en un Simposio.
En ese sentido, el Panel “Una Salud”, contara con el Dr. Caludio Zin, también estará Ana Posas de la FAO y el Ing, Agr. Miguel Taboada de la FAUBA, los tres darán una mirada integral sobre lo que está pasando y que debería darse.
Disertara el Ing. Agustín Pagani
Decíamos párrafos arriba que el Simposio Fertilidad 2025 contara con un variado staff de expositores con valiosa información, y en ese sentido quien vuelve a estar presente en conclave de Fertilizar, es el Ing. Agr. Agustín Pagani, de Laboratorio Clarion de la ciudad de 9 de Julio.
Sobre ello, Ciarlo destaco que Pagani “es un caso muy particular, una persona que combina muy bien la academia con la producción, no hay muchos casos y Agustín lo hace muy bien. Y tenemos un panel donde él va a estar charlando un poco de la agricultura de presión en Argentina, con contraposición a Steve Phillips que va a hablar un poco de la agricultura de precisión en el mundo, y seguramente traerá muchos ejemplos de la zona, y tendrá muchos ejemplos para contarnos, una zona tan importante como la zona de Nuevo Julio y alrededores.
Datos del Simposio Fertilidad 2025
Dias: 7 y 8 de mayo
Ingresa Aquí a la Inscripción Online
Lugar: Centro Metropolitano, Junín 501 Rosario, Santa Fe 2000
Agenda de los dos dias: Programa de charlas del Simposio Fertilidad 2025
foto Portada: Edicion 2023
Deja un comentario