Cayó la banda de los «caza-violines»: seducían hombres por redes, los secuestraban y torturaban

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Una banda autodenominada los “caza-violines”, integrada por cinco personas, fue desbaratada en la Ciudad de Buenos Aires tras una investigación judicial que reveló un macabro modus operandi: seducían a hombres por redes sociales, los secuestraban, torturaban y luego publicaban videos de las agresiones bajo el argumento de que estaban escrachando a abusadores de menores. Sin embargo, muchas de esas situaciones eran completamente inventadas.

La causa, que quedó en manos del Juzgado Nacional de Menores N°1 a cargo del juez Cristian Von Leers y la secretaría N°3 de Rodrigo Lozano, fue llevada adelante con la colaboración de la brigada de investigaciones de la Comuna 5 de la Policía de la Ciudad. A partir de pruebas clave —entre ellas, chats y testimonios de las víctimas—, la banda fue detenida el pasado 2 de abril.
Según Infobae, el líder del grupo es Brandon Joaquín Maldonado, de 29 años, conocido en redes como “Brandom Lee”. Con más de 80 mil seguidores en Instagram, había ganado notoriedad en los últimos años con videos virales en los que simulaba “cazar” pedófilos haciéndose pasar por una menor de edad. Una vez que lograba que los supuestos abusadores acudieran a un punto de encuentro, en lugar de denunciarlos ante las autoridades, los golpeaba.
«Comenzó mostrando ese tipo de material y cobró cierta notoriedad en el mundo de las redes sociales. Sus videos, muchas veces, se hacían virales. Luego de eso, se cebó y formó un grupo de personas que llevaron esas situaciones a límites insospecchados. Ya no solo golpeaban en la vía pública, también los secuestraban durante horas para torturarlos», relató una fuente con acceso a la investigación.La Banda seducía hombres por redes, los secuestraban y luego torturaban

Cómo funcionaban

Todo comenzaba en aplicaciones de citas o redes sociales. Una joven de 21 años —ahora también detenida— contactaba a hombres, comenzaba una charla virtual y luego los invitaba a encontrarse en un departamento de alquiler temporal. Lo que las víctimas no sabían era que allí los esperaban la banda completa.

En los departamentos, los hombres eran privados de su libertad durante horas, brutalmente golpeados, humillados y forzados a grabar confesiones falsas. Las imágenes, muchas veces extremadamente violentas, se subían luego a plataformas masivas como Instagram o TikTok, donde aún hoy siguen circulando algunos de esos contenidos.Los atacantes —cuatro hombres, uno de ellos menor de edad, y la mujer mencionada— justificaban sus actos diciendo que estaban exponiendo a abusadores sexuales. Sin embargo, la Justicia determinará que, en numerosos casos, los secuestrados no tenían antecedentes ni indicios de haber cometido ningún delito.

Cayó la banda de los “caza-violines”

La comunidad detrás de los abusos

A pesar de la crudeza de los hechos, Maldonado había logrado formar una comunidad de seguidores que lo veían como un “justiciero”. Tras su detención, incluso comenzaron a publicar publicaciones circulares reclamando su liberación.

Los investigadores aún intentan establecer cuál era el verdadero objetivo de la organización. “Más allá de lo que decían públicamente, todo indica que el único fin era generar contenido extremo para redes sociales y disfrutar del sufrimiento ajeno”, señalaron fuentes judiciales.

Además del componente mediático, la investigación apunta a determinar si había motivaciones económicas detrás de la viralización de los videos o si existían cuentas monetizadas asociadas a los agresores.

Fuente e imagen: Los Andes

Deja un comentario