8 de septiembre, Dia del Agricultor: sinónimo de esperanza e innovación
El 28 de agosto de 1944, por decreto Nº 23.317, el gobierno argentino instituyó el Dia del Agricultor a partir de la concreción de la primera colonia agrícola en nuestro país y que se desarrolló, en Esperanza, provincia de Santa Fe.
Fue allá por el 8 de septiembre de 1856, lo que marcaría una fecha decisiva en el desarrollo de la agricultura en nuestro país.
Hablar de un agricultor es mencionar con la esperanza que cada hombre y mujer ejercita los 365 días el trabajar la tierra; sabiendo que en cada momento depende de la bondad del cielo para poder ver el fruto de lo invertido bajo tierra.
El agricultor paso de las manos callosas por el esfuerzo a saber innovar en la mejor tecnología para entregar una materia prima de calidad, sabiendo también que debe cuidar el principal recurso, el suelo, y eso lo convierte en un importante ambientalista.
El agricultor es un individuo que ha sabido capacitarse acompañado de entes técnicos como INTA, Aapresid, ACREA entre otros que han sabido transferir un conocimiento y que el productor supo capturar y aplicar, lo que explica el resultado que miles de productores obtienen en las distintas regiones agro productivas del país.
A la par se fueron dando entidades gremiales que representan a los productores agropecuarios como lo son Sociedad Rural Argentina, Federación Agraria Argentina, Confederaciones Rurales Argentina( compuesta por sociedades rurales locales) y Coninagro (Confederación intercooperativa agropecuaria).
Ser agricultor también es hablar del compromiso con la producción nacional, con el desarrollo y el fortalecimiento de los recursos más genuinos de nuestro país, y es el mejor homenaje que les podemos rendir en su día.
Los agricultores de 9 de Julio afectados por inundaciones
Sin embargo en 9 de Julio y región, el agricultor hoy no tiene mucho para celebrar. Las inclemencias climáticas han anegado miles de hectáreas productivas, que sumado a las inacciones políticas de los municipios en no contar con una infraestructura que sepa soportar el impacto de la inundación, han complejizado la producción agropecuaria.
Deja un comentario