Una entidad rural lamenta que en la provincia de mayor riqueza productiva, se sigue «Sembrando desigualdad de oportunidades»

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), emitió este jueves un comunicado reclamando enfáticamente a las autoridades nacionales y provinciales soluciones concretas frente al fenómeno de inundaciones que afectan a una importante región de la provincia de Buenos Aires.

Bajo el título «Sembrando desigualdad de oportunidades», la entidad que nuclea a 114 rurales de Buenos Aires y La Pampa, entre ellas la Sociedad Rural de 9 de Julio, manifestó lo siguiente:

«Bajo la sombra de la elección bonaerense antes, y nacional ahora, se sigue ocultando la triste realidad que las comunidades rurales de la provincia de Buenos Aires, azotadas por las inundaciones, están padeciendo.

Esas comunidades necesitan ser escuchadas. Necesitan que los niños concurran a las escuelas. Necesitan llegar a los pueblos cercanos para acceder a la atención de salud y para la compra de alimentos.

Es inconcebible que las familias que viven en la zona rural de una de las provincias más ricas del país, tengan que sufrir tanta desigualdad.

La educación y la salud son derechos para todos los ciudadanos, se viva en el campo o en la ciudad.

Es obligación de los gobiernos, tanto nacional como provincial, el dar respuesta contundente frente a esta realidad que ya pasó de emergencia temporaria.

Desde CARBAP hacemos un fuerte llamado a los funcionarios involucrados, para que ejerzan sus funciones y terminen con esta permanente siembra de desigualdades entre los niños que viven en las áreas rurales y las urbanas».

Deja un comentario