Navarro será sede del 1er Congreso de Música y Danza Bonaerense
Navarro se prepara para recibir el 1er Congreso de Música y Danza Bonaerense, un evento que reunirá a artistas, bailarines, docentes y referentes culturales de toda la provincia en tres jornadas que prometen ser una verdadera fiesta de la identidad bonaerense.
Con entrada libre y gratuita, y una gran variedad de propuestas culturales, el Congreso se llevará a cabo los días viernes 16, sábado 17 y domingo 18 de mayo, con organización de la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Navarro y el acompañamiento del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires.
Viernes 16 La jornada inaugural incluirá una charla de turismo a cargo de Fabio Pirchio, la presentación del cuarto libro de Adrián Maggi (“Hoy es Nuestro Tiempo”) y una destacada grilla artística con el Ballet Sentir Gaucho, Rodolfo Jauregui, Ballet El Restaurador, Karen Arranz, Alejandro Lavigne y las escuelas de danza El Bagual y La Huella. El cierre estará a cargo de Adrián Maggi.
Sábado 17 El sábado contará con el Seminario de Danzas Bonaerenses a cargo de Maximiliano Molina, una charla sobre el rol de la mujer bonaerense por Milagros Cuello Olmos, y la muestra de ponchos y pilchas criollas.
También habrá un conversatorio con Adrián Maggi y Alejandro Iena, y presentaciones de escuelas y artistas como Atahualpa Yupanqui, Qamaña Mushkoy, Munakuy Tusuy, Huella Pampa, Raíces Criollas, Eduardo Surace, Ballet Mi Luna Cautiva, Amanecer de Pueblo, Marisa Saenz y el Taller Municipal de Folklore. El cierre será con Claudio Agrelo.
Domingo 18 El domingo comenzará con un seminario de Malambo Sur y un conversatorio cultural con Adrián Maggi, Emanuel Gabotto y José Luis Montoya. Habrá muestras de pilchas criollas, versos con Gustavo Andrade y un pericón nacional a cargo de IDAF.
Participarán las escuelas Carlos Vega, Los Estribos, Gral. Belgrano, Flor de Ceibo, y agrupaciones como El Bozal, Peña La Amistad, Ballet Raza Pampa y Ballet Romance de Zamba. También actuarán artistas como Rocío Bava, Nico Díaz y Maximiliano Molina. El cierre estará a cargo de payadores.
Además, durante los tres días habrá food trucks y actividades para disfrutar en familia. Un evento imperdible que destaca el valor de nuestras raíces.
Deja un comentario