Guernica: el predio fue desalojado y tras los enfrentamientos la Policía tomó el control

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Unos cuatro mil efectivos de la policía bonaerense iniciaron en las primeras horas del día un operativo sorpresa para hacer cumplir la orden judicial de desalojo en las tierras ocupadas en la localidad bonaerense de Guernica.

Si bien el predio fue liberado de manera pacífica, en las afueras se produjeron detonaciones de balas de goma y corridas, además de algunos heridos. La gente se defiendió con piedras y escudos. Muchas de esas personas llegaron desde afuera, no estaban en la toma.

Luego de momentos de fuerte tensión, y con un helicóptero sobrevolando la zona, las fuerzas avanzaron sobre los manifestantes y lograron correrlos. La preocupación de los vecinos iba en crecimiento. Se tiraron gases lacrimógenos.

Tanto el ministro de Seguridad Sergio Berni, que participó del operativo, al igual que el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta confirmaron que el «el predio fue desalojado en su totalidad», que no hay heridos de bala (si un par de personas lastimadas), que hay unos treinta detenidos y que se secuestraron algunas armas.

«El predio se encuentra completamente desocupado y el operativo fue impecable; hago un balance muy positivo. Se había desarrollado una logística para hacer frente a este desafío y el ministerio de Seguridad hizo todo lo necesario para llevarlo adelante», expresó el funcionario judicial

Y añadió que «hay 35 detenidos aproximadamente, porque todavía hay enfrentamientos fuera del predio y se pueden sumar nuevos aprehendidos. Hay militantes, hay gente que ha sido expulsada del predio y gente que ha venido de afuera a hacer las veces de respaldo», completó.

Anoche desde la cartera de Seguridad se convocó a tres medios periodísticos para cubrir los operativos. Los hospitales de la zona fueron puestos en alerta, por si hay heridos. Hay enojo entre los vecinos ya que hubo que cortar la luz en la zona.

En su última decisión, el juez de garantías Martín Rizzo había sido claro y había dado como plazo máximo el 30 de octubre para proceder a desalojar los terrenos. Sin embargo, el fallo del magistrado también aclaraba que debería ser realizado un día de semana, en horas diurnas y bajo buenas condiciones climáticas.

Con este argumento climático, la previsión de lluvias y tormentas, el ministro Berni, dirigió una nota al juez en la que solicitaba una prórroga hasta el próximo lunes 2 de noviembre para desocupar por la fuerza, si fuese necesario, el predio. Al parecer, se habría tratado de distracción.

https://twitter.com/Cele_Fierro/status/1321745012137381889?s=20

El funcionario explicó: “Teníamos fecha para el desalojo el día viernes. El juez pidió que no se haga con condiciones climáticas adversas y está pronosticado tormenta para hoy y mañana, por lo tanto estamos solicitando la apertura del día sábado y domingo, o en su defecto el día lunes para llevar adelante el desalojo, que se haga como corresponde y en los términos legales que ha pedido la Justicia que se haga.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, esperó ayer el resultado de las asambleas que realizaron representantes de los barrios La Unión, San Martín, La Lucha y 20 de Julio, las cuales no fueron favorables a un acuerdo para el retiro voluntario.

Deja un comentario