Educación vial en las escuelas secundarias: el gobierno bonaerense lanzó el programa Licencia Joven

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El Ministerio de Transporte y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires lanzaron Licencia Joven, una propuesta formativa para estudiantes de quinto y sexto año de escuelas secundarias, que busca concientizar a la juventud en los cuidados a la hora de conducir y en el respeto de las normas de tránsito, de la vida propia y la de los demás.

El programa, con apoyo de las carteras que lideran Jorge D´Onofrio y Alberto Sileoni, tiene como objetivo generar un cambio cultural desde las juventudes.

De esta forma, quienes ingresen a licenciajoven.transporte.gba.gob.ar podrán acceder a siete módulos con contenido ágil y valioso sobre las normas de tránsito, los cuidados a la hora de conducir y las reglas para la protección de la vida en los corredores viales. Siniestralidad, espacio público, riesgo en la conducción, son los ejes centrales de la plataforma que también pondrá el foco en la dinámica de los vehículos con motor y el comportamiento de los mismos.

“Nuestros pibes y pibas no son el futuro, son el presente. Por eso, con el gobernador Axel Kicillof y con Alberto Sileoni, tomamos la decisión de trabajar para reducir los márgenes de siniestralidad desde las escuelas secundarias”, explicó D’Onofrio. En ese sentido, detalló: “Las estadísticas nos dicen que las juventudes son las principales víctimas por el no uso de casco en moto, por ejemplo, desde el Estado les vamos a dar todas las herramientas necesarias para que se transformen en agentes de buenas conductas viales”.

En tanto, Sileoni señaló: “Es importante que estas iniciativas estén presentes en las escuelas, donde las y los jóvenes se están formando para la ciudadanía, para el cumplimiento de las leyes y las normas. Es la escuela además un espacio donde se construyen valores y la importancia del cuidado tanto individual como colectivo, hacia los demás”.

Examen teórico para la licencia de conducir

Según las estimaciones que realizó el gobierno bonaerense a lo largo del proceso de planificación, más de 300 mil jóvenes serán beneficiados con la nueva plataforma, que permitirá además que quienes estén interesados puedan rendir la parte teórica del examen para sacar el registro de conducir de forma online, y solo deban acercarse al Centro de Emisión de Licencias de Conducir para rendir la prueba práctica. El examen teórico aprobado será válido por un año.

https://twitter.com/TransportePBA/status/1803447821950943305?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1803447821950943305%7Ctwgr%5Eefba485cdb4b42941cd9d94dc3d0dc6612a108ee%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fdib.com.ar%2F2024%2F06%2Feducacion-vial-en-las-escuelas-secundarias-el-gobierno-bonaerense-lanzo-el-programa-licencia-joven%2F

La medida impactará en los 135 distritos y se implementará en tres etapas, por regiones:

En su primera instancia, la plataforma estará activa en 45 comunas: Berisso; Brandsen; Ensenada; La Plata; Magdalena; Punta Indio; Campana; Escobar; Ituzaingó; José C.Paz; Malvinas Argentinas; Merlo; Moreno; Morón; Pilar; San Fernando; San Isidro; San Miguel; Tigre; Vicente López; Exaltación De La Cruz; Zárate; Ayacucho; Balcarce; Castelli; Chascomús; Dolores; General Belgrano; General Guido; General Lavalle; General Madariaga; General Paz; La Costa; Lezama; Lobería; Monte; Maipú; Necochea; Pila; Rauch; San Cayetano; Tandil; Tordillo; Villa Gesell; y Pinamar.

Deja un comentario