CRA firmó un convenio de cooperación con el IICA

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Tres temáticas de cooperación técnica orientadas al desarrollo agrícola contiene el trascendente convenio que el IICA firmó hoy con Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), institución que representa a unos 110.000 productores agropecuarios de todo el país.

Responsabilidad e Inclusión Social, Apoyo a la Producción y Apoyo a la Comercialización son la tres áreas que compondrán la agenda de trabajo conjunto, con énfasis en cuestiones como cambio climático, resiliencia de la agricultura y gestión sostenible de los recursos naturales; bio-economía y desarrollo productivo; competitividad de las cadenas de valor agropecuarias y género y juventud en la ruralidad.

El convenio tendrá una vigencia de cinco años y el conocimiento y la información que generen las dos instituciones a través del trabajo conjunto serán públicos.

«En el IICA estamos plenamente convencidos de que la agricultura es un pilar fundamental para fortalecer la seguridad alimentaria y promover la conservación de los recursos naturales, conforme a la agenda 2030 de desarrollo sostenible», dijo el representante del IICA en Argentina, Caio Rocha, quien resaltó que el IICA y CRA tienen prácticamente la misma edad: «El IICA nació en 1942 y CRA, en 1943.

Pese a que tenemos casi 80 años nos mantenemos dinámicos y visualizamos a la innovación como un motor fundamental para promover una agricultura moderna». Rocha dijo que el IICA considera a la Argentina como un exitoso modelo de desarrollo agropecuario en clima templado, del cual otros países de la región tienen mucho para aprender, y afirmó que este convenio se inscribe en la agenda de cooperación técnica y gestión del conocimiento impulsada por el director general, Manuel Otero.

Por su lado, el presidente de CRA, Jorge Chemes, destacó que CRA tiene entre sus miembros representadas a todos los tipos de producciones agropecuarias del país, de norte sur y de este a oeste.

«Reconocemos al IICA como una entidad sumamente importante por su trayectoria en la cooperación para el desarrollo agrícola. El trabajo conjunto de nuestras dos entidades puede generar resultados sumamente importantes», sostuvo Chemes, quien estuvo acompañado por el vicepresidente primero de CRA, Gabriel de Raedemaeker, mientras que por el IICA también participó el experto Gustavo Grinspun.

Deja un comentario