Concejales del FpV –PJ, pide al Intendente en que ordenanza se basó para la instalación de los nuevos moderadores de velocidad

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Desde el mes de noviembre ultimo la ciudad de 9 de Julio viene vistiéndose de elementos color amarillo, con los cuales el Gobierno Municipal busca aportar para el ordenamiento del tránsito que por cierto es un dolor de cabeza no solo para el Ejecutivo Municipal y el área de seguridad, también lo es para la ciudadanía, que en algunos de los casos poco colabora.

Se trata de moderadores de velocidad y distintos accesorios para la organización del tránsito en diferentes sectores de la ciudad, los que comprenden moderadores de velocidad de polipropileno flexible con reflectivos, reductores de polipropileno con reflectivos, topes de cordón y otros accesorios que entregarán mayor seguridad a distintos cruces y arterias de la ciudad, tanto para peatones como para vehículos”, había especificado en declaraciones periodísticas en FM 102,7 Radio Amanecer el Secretario de Gobierno, Jorge Della Rocca.

La impronta ha recibido su apoyo y sus críticas, en el medio algunos las sufren, en especial las personas mayores que se movilizan en bicicleta o en motocicletas que por temor a perder el equilibrio optan por bajarse de la movilidad y cruzan caminando el moderador.

A todo esto en la jornada de este miércoles, el presidente del Bloque de Concejales FpV –PJ, Martin Banchero dio a conocer un proyectos de Pedido de Informe al Intendente Municipal Mariano Barroso, ya que el edil, asegura es potestad del Concejo Deliberante la autorización de dichos moderados. Aunque reconoce que tanto el gobierno municipal de Battistella (UCR), Delgado y de Martin Callegaro (PJ), no cumplieron en parte con la ordenanza en cuanto a la instalación de moderadores de velocidad, aunque esto debe cambiarse, subrayo en FM 102.7 Radio Amanecer.

El concejal Banchero también puso el acento en que estos moderadores, en el país hay un solo fabricante y su titular es el Intendente de Vicente Lopez, Jorge Macri, aseguro.
Banchero remarco que está de acuerdo en que se debe hacer algo en ordenar el tránsito y se lo pretende hacer de esta manera, los costos podrían reducirse, ya que cada elemento de estos con su colocación tienen un costo de $ 700, remarco en su análisis.

La documentación presentada en el HCD, por el Bloque FpV-PJ, considera que:

• Que según el Decreto-Ley 6769/58 -Ley Orgánica De Las Municipalidades- todo lo pertinente al tránsito y la vía pública es de exclusiva potestad del HCD
• Que algunos moderadores denominados “tortuguitas” se han puesto en muchos puntos de la Ciudad provocando la caída de muchos motociclistas.
• Que en la Av. A. Aita entre las Av. San Martín y Av. Bartolomé Mitre se han colocado divisores plásticos en un lugar que está planteado la continuación del boulevard que tiene dicha avenida en todo su largo a excepción de la altura mencionada
• Que al inicio de la gestión del actual intendente se prohibió el giro a la izquierda en Av. Vedia en dirección sureste-noroeste, alegando a los medios por parte de la autoridad de transito que “a partir de ahora se va a cumplir con la ley de tránsito” evidenciando el desconocimiento que tiene en esta materia el funcionario.
• Que si bien la costumbre marca que durante años el D.E. tomó las atribuciones del HCD en materia de tránsito, se debe de empezar a cumplir con Ley Orgánica De Las Municipalidades que está por encima de toda ordenanza y decisión de cualquier intendente municipal en la pcia de Bs. As.
• Que la división de poderes son de vital importancia para mantener el sistema republicano saludable.
• Que los moderadores de velocidad representan una solución simplista y carente de toda creatividad a la hora de ordenar el transito
• Que colocar semáforos en esquinas donde el transito no se mantiene ininterrumpido por varios minutos es no comprender la función de estos.
Por todo lo expuesto, el HCD en uso de sus atribuciones hace el siguiente

PROYECTO DE PEDIDO DE INFORMES:
Art. 1 ¿En que ordenanza se basó el D.E. para colocar moderadores de velocidad y divisores de tránsito y otros elementos plásticos en la vía pública?
Art. 2 ¿Qué estudio se hizo para el cambio de sentido de giro del semáforo de Av. Vedia y calle La Rioja? ¿En qué ordenanza se basó?
Art. 3 los demás proyectos que tenga el D.E. en materia de transito ¿será enviado al HCD para su estudio y eventual sanción de ordenanza o se seguirá burlando la división de poderes?
Art. 4 el D.E. tiene 15 días hábiles para contestar, en caso contrario será considerado falta grave.
Art. 5 de forma.

Deja un comentario