Prospero una denuncia ante la Justicia por parte de concejales de 9 de Julio, contra la Dra. Florencia Valinoti y se constituiría un Jurado de Enjuiciamiento en el distrito.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La discusión judicial contra la Dra. María Florencia Valinoti, titular del Juzgado del Faltas Nº 1 del Partido de Nueve de Julio, tiene otro capítulo, y ahora se suma una denuncia contra la letrada, por parte de los concejales Luis Moos y Sol Ormachea del Bloque La Libertad Avanza, tuvo una resolución positiva para los denunciantes, y que se conoció este lunes.

El 1 de septiembre de 2016, la Dra. María Florencia Valinoti asumió el cargo tras la aprobación por mayoría, en el Concejo Deliberante (se abstuvo el bloque FpV), como titular del Juzgado Nº de Faltas, en reemplazo del Dr. Ricardo Duran quien se había acogido a su jubilación.

Prácticamente un año después, ya en sus funciones se conoció una denuncia contra Valinoti, en una IPP Nº 09-00-006252-17, caratulada Valinoti María Florencia S/ Falsificación o adulteración de material de Documentos. – Art. 292, Abuso de autoridad. Art 248, incumplimiento delos Deberes de Funcionario Público.

Seis años después, en febrero de  2023, el Juzgado Correccional N° 3 del Departamento Judicial de Mercedes, luego de un debate de audiencias,, dio a conocer la sentencia que condeno Valinoti a la pena de un año y seis meses de prisión en suspenso, e inhabilitación por tres años para desempeñar cargos públicos, más las costas del proceso por ser considerada autora penalmente responsable de los delitos de “Incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsedad ideológica de instrumento, en concurso ideal”.

Ello en virtud que se dio por probado que Valinoti omitió dar cumplimiento a las obligaciones y deberes que su condición de Juez de Faltas de la Municipalidad de Nueve de Julio – cargo que desempeñaba a la fecha de cometerse el ilícito -.

Ante ello Valinoti, lejos de renunciar al cargo, y que el entonces ex intendente Mariano Barroso le solicito deponer del mismo, hizo uso de los derechos que le corresponde por ley, demostrar su inocencia ante la acusación y condena posterior. Y a pesar de la negativa a la queja presentada por la Juez de Faltas, la misma espera un ultimo recurso ante la Corte Suprema de Justicia de Nación.

Concejales Moos y Ormachea, denunciantes – Foto El Regional Digital

Volviendo a la denuncia presentada por los ediles de La Libertad Avanza, y que se puede leer ingresando aquí  Causa Nº 64116 -Contra Juez de Faltas – Dra Maria Florencia Valinoti , el Juzgado interviniente del Departamento Judicial Mercedes, resolvió lo siguiente:

Declarar «prima facie» viable la denuncia presentada por los concejales del Municipio de Nueve de Julio, Luis Moos y Sol Ormaechea, relacionada a las causales previstas en los incisos b y d del mencionado artículo 22 del Decr. Ley 8751/77 -y T.O Ley 10.269-, contra la jueza de Faltas Municipal María Florencia Valinotti, debiendo proseguirse el trámite en consecuencia (arts. 23 y 24 Decr. Ley 8751/77 y T.O Ley 10.269).

Regístrese, hágase saber y, de acuerdo a lo resuelto, remítanse las presentes actuaciones al Concejo Deliberante de Nueve de Julio para la constitución del Jurado de Enjuiciamiento (art. 24 tercer párrafo Decr. Ley 8751/77 y T.O. Ley 10269).

El Jury cuando se daría.

El juicio político se llevaría a cabo bajo la Ley 10.269, que establece el procedimiento para el juicio a jueces de faltas.

El jurado deberá estar compuesto por siete miembros (con un mínimo legal de cuatro). Incluirá un juez de la Cámara de Apelaciones en lo Penal de Mercedes, tres abogados de la matrícula del Colegio Departamental (quienes serán desinsaculados por el Concejo Deliberante a partir de una lista) y tres concejales. Se cumple holgadamente con el requisito de al menos cuatro profesionales del derecho, con la mención de Sebastián Malis, Esteban Naudín, César García e Ignacio Palacios.

Fuentes cercanas al proceso indican que el juicio político podría comenzar antes de fin de noviembre de este año, con una fecha tentativa para los próximos días.

El juicio político a Valinoti sólo se evitaría si la jueza, quien actualmente espera una decisión de la Corte Suprema de Justicia de la Nación sobre un Recurso de Queja, presentara su renuncia al cargo. De avanzar la destitución, el proceso quedaría registrado en la historia como un parteaguas en el sistema judicial municipal.

Deja un comentario