En Casares, personal de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Municipal lleva un mes de conflicto de reclamo salarial
El conflicto con los profesionales del sector de diagnóstico por Imágenes del Hospital Municipal, ya lleva un mes y aun no se ha podido resolver el mismo, a pesar de las reuniones mantenidas en dos oportunidades con los concejales del oficialismo a los que les volvieron a explicar la problemática, que a su vez, los ediles les habrían retransmitido al intendente, y según se pudo saber la respuesta del Jefe Comunal seria que él tiene su gente de trabajo de salud, y él se apega a lo que ellos le dicen, “es como que no ve el problema”, dicen.
Hemos tenido conocimiento que el Intendente ha recorrido algunas áreas del Hospital, junto a la Subsecretaría de Salud y el director, pero no el sector en conflicto, y que, según dicen, por su buena relación con ATE, les habrían otorgado, en hora buena, algunos beneficios a enfermeras, como pagarles nocturnidad, entre otras y una bonificación a los choferes de ambulancia
Banca Quince

Como es de público conocimiento, la oposición pidió una sesión extraordinaria agregando un proyecto de ordenanza ante esta solicitud de reclamo, la cual fue otorgada por las autoridades del HCD, pero los profesionales en conflicto solicitaron ademas, la Banca 15, que es la banca del pueblo, y así poder explayarse y explicar todo lo acontecido hasta el momento.
Para solicitar la misma, tuvieron que juntar las firmas que se necesitan para su otorgamiento y el día viernes 21 a las 18.30 horas, van a poder hacer uso de la Banca 15, previo a la Sesión Extraordinaria.
Supuestamente el bloque del oficialismo y bloques de la oposición estarían trabajando para que esto se subsane y tenga una solución por medio de una ordenanza para que sea viable la solución y que destrabe posibles conflictos a futuro.
Una firma y un traslado
Por otro lado pudimos saber que por “casualidad o causalidad” una de las mucamas que estaba en la guardia firmó a favor de poder pedir la Banca 15, en las primeras horas de esa tarde la notificaron con que estaba en disponibilidad, que le iban a dar otro puesto de trabajo, pero no en el hospital. No le dijeron bien la causa, supuestamente, porque hacía muchos años que estaba en el mismo sector, y la habrían trasladado a la Casa del Niño, después de 17 años de servir en el Hospital.
Todos la sindican como una muy buena compañera, muy buena persona, laburadora, trabajadora…
De ser efectivamente así, como hemos podido averiguar, estamos ante una persecución y sanción a todo aquel trabajador que muestre una actitud diferente a la que les “tienen permitido”.
Sueldo y responsabilidad no van a la par
Es dable de señalar que la gran mayoría del Servicio de Diagnóstico por Imagen no está agremiado ATE, y fue por eso que el reclamo lo hicieron solos, porque no les pareció justo obligar al resto del personal de salud a adherirse al reclamo, porque además, están todos en diferentes áreas, diferentes bonificaciones, diferentes cuestiones laborales.
Por otro, lado el grupo en conflicto, que no alcanza a una decena de profesionales, se han manifestamos en disconformidad, con el acuerdo alcanzado por ATE porque consideran que el porcentual es insuficiente, y no es representativo… para el básico del sector que es de 450 mil pesos y el 6% que consiguió ATE representaría 27 mil pesos, menos los descuentos.
Cabe resaltar que el reclamo es un incremento en las bonificaciones que actualmente serian de 80 mil pesos, y un básico de 450.000 pesos y guardias cuyo monto es de 2 mil pesos la hora y están al frente de equipos que cuestan entre 150 mil y 500 mil dólares.
Fuente e imagenes: Casares On Line
Deja un comentario