Gestión: como es el trabajo del Establecimiento Rural que abrió sus puertas a la Jornada del IPCVA
Bajo el slogan “Tecnologías y manejo para una nueva ganadería”, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) llevó a cabo una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento “La María Luisa”, en el distrito bonaerense de Tres Arroyos. La jornada, contó con la participación especial del INTA, incluyó disertaciones técnicas y una visita al establecimiento con dos “paradas” o salidas a campo, donde se analizaron el manejo de pasturas y su producción, y la segunda, ganadería.
Ganadería en Tres Arroyos
Su propietario, Fernando Briones, un apasionado desde muy joven por la ganadería, hoy lleva adelante un establecimiento de 1.500 has, de las cuales 800 son ocupadas por la ganadería, en una regio agroclimática muy buena, según describió el productor, sobre ruta provincial 73 entre Tres Arroyos y Claromeco.
Briones oriundo del partido de Lincoln, comenzó a trabajar ese establecimiento siendo muy joven, era un campo de su madre y de 160 has, las mismas las multiplico por diez, siempre con foco bien ganadero.
Escucharlo a Briones, además de transmitir esa pasión ganadera, la completa con uno pilar fundamental dentro y fuera del campo: la gestión.
La Maria Luis presenta un sistema productivo eficiente y sustentable, basada en la integración de agricultura y ganadería. Su rodeo es todo Aberdeen Angus, donde en reproducción combina inseminación artificial y servicio natural.
Para Fernando Briones rodearse de buena gente es fundamental asegura, y eso se puede ver en la infraestructura del establecimiento, donde el ganado cuenta con infraestructura y recursos naturales muy disponibles, pasturas bien fertilizadas, mejoras continuas, manejo del pasto ( pasturas implantadas, bajos con agropiro naturales y verdeos de invierno), ganadería intensiva, estrategia de rotación agrícola ganadera, esto asegura mantenimiento y capacidad del suelo y fortalece la sustentabilidad largo plazo, asegura.
La Producción
Este año en La Maria Luisa se cuenta con 700 vacas en parición , y 900 vientres en servicio. El destete se realiza en el mes de enero, y el índice alcanzado este año fue del 94%, con un peso promedio de 180 kilos /ternero.
En cuanto a la invernada, actualmente producen 389 terneros de origen propio y otros provenientes del oeste bonaerense, de campos propios en Pehuajo y Lincoln. La carga animal promedio del campo es de 2,14 ha.
en cuanto al engorde a corral, este año ingresaron 759 terneros de producción propia (548 de la Maria Luisa y el resto del oeste bonaerense).