Charla INTA y CEPT El Chajá: Alto interés de productores por la avicultura en 9 de Julio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Una charla organizada por la AER INTA 9 de Julio a través de la Ing. Ftal. Paula Ferrere y el CEPT 15 El Chaja sobre la producción avícola, con foco en gallinas ponedoras y pollos para consumo, logro convocar a un gran numero de asistentes, lo que demuestra el buen interés por la actividad.

El evento se realizo en la Asociación Española de  9 de Julio y tuvo como disertante a la medica veterinaria, Nadia Botasso, especialista en avicultura de la Experimental INTA Pergamino.

En dialogo con El Regional Digital, Ferrere puntualizo que esta capacitación siempre es de mucho interés por parte de la comunidad, tanto en ponedoras como así también pollo campero. Por su parte, el ing. agr Silvano Balle desde la Secundaria del CEPT  15 El Chajá, recordó que la entidad viene trabajando desde hace un tiempo en lo que es aves, tanto carne como huevo, y esto en los entornos formativos, el alumno aprende  todo sobre esta producción. Además hacemos compras comunitarias para que las familias, tengan un consumo propio.

En tanto que Botasso informo que desde INTA se brinda asesoramiento, sumado a la capacitacion que siempre esta disponible, en ese marco las distintas formas de producir. Durante la charla, la especialista les hablo de tener objetivos en la producción como la mayor cantidad de huevos por animal, tener metas en la producción ave/huevo, conocer los picos de producción, y la alimentación adecuada.

Tambien se aboco a explicar los distintos tipos de lugares de producción, como bajo techo, al aire libre, jaulas, y cuales son los mas adecuados.

En otro tramo se refirió a los pilares de la producción y hablo de genética, nutrición, manejo y sanidad. Tambien les hablo sobre la venta de aves (pollos y pavos hibridos) que el INTA posee.

Deja un comentario