Establecimiento Santa María ya diseña la campaña agrícola 25-26

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Desde la empresa agrícola familiar Santa María de Luberriaga e Hijos, en el partido de Gral. Viamonte donde se producen #QuesosLosLube van cerrando la campaña agrícola 24-25 y, a la vez que van diseñando la 25-26.

En el marco de la celebración por la Pascua, el establecimiento abrio sus puertas para la visita del publico, donde se realizo una recorrida guiada, con visita al tambo, el sistema de alimentación, y la producción de quesos. En Santa María todo lo que se produce desde lo agricultura es para la alimentación del ganado lechero del lugar en un sistema confinado, y que luego todo se convierte en exquisitos quesos Goudas y de otras variedades.

Valentina Luberriaga dirige junto a su tio Martin Luberriaga la visita del publico al tambo

La Ing. Agr. Valentina Luberriaga quien tiene las responsabilidad junto a su padre Luis Luberriaga la agricultura en la empresa, y en cuanto a la actual campaña comento, «ya levantamos todo lo que es maíz picado primero y maíz de grano después, los lotes de soja todavía no los pudimos levantar, ya que el agua no nos ha dejado. Cuando seque un poco  lo que es soja de primera y soja de segunda avanzo bastante rápido en estas ultimas semana.

La empresa familiar de los Luberriaga incorporo para esta campaña lotes con girasol y otros con sorgo. Además en pasturas, se incorporo alfalfas donde los resultados han sido muy buenos, según comento la agrónoma y que se puede escuchar en la video nota.

Campaña  25-26

Por otro lado en Santa Maria ya están diseñando la campaña  25-26, por un lado suman  50 has mas de alfalfa, utilizaran vicia como cobertura para ir a un maíz de silo, y decidieron incorpora cultivo de fina, como trigo que no estaban haciendo, sumaran algunas hectáreas con cebada en los lotes mas rústicos.

Recuperación de lotes
En Santa Maria parte de los lotes de las 200 has son lotes que vienen de ser improductivos a causa de su salinidad. Un trabajo que se comenzo junto al INTA 9 de Julio hace unos años,  en incorpora efluentes secos de tambo, comenzó a devolver fertilidad a los dos lotes, precisamente que son por donde se ingresa al establecimiento.
En el presente uno de los lotes cuenta con una soja y el segundo con un sorgo, los resultados se los puede ver en la video nota, pero ademas la Ing. Agr. Valentina Luberriaga destaco el logro que se ha obtenido, aplicando los efluentes que deja el tambo.

Deja un comentario