Establecimiento Mis Nietos, donde se conjugan experiencia, innovación y trabajo en equipo

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Oscar Ingratti es productor agropecuario, segunda generación, ya que en 1979 su padre, Jose, adquiere un establecimiento y comienza a trabajarlo con sus hijos.

Siempre ligado a la matriz agropecuaria, Oscar esta firme con los pies en la producción rural y en ese marco la experiencia le dice que se debe tener en claro el saber diversificar.

En la actualidad junto a sus dos hijos, Patricio e Ignacio, agrónomos los dos, desarrollan la estrategia de cada campaña, donde la ganadería tiene su parte.

Inquieto por el conocimiento y la investigación, Oscar y sus hijos abrieron las puertas de su establecimiento, Mis Nietos, para que INTA  9 de Julio y Trybus Agro desarrollen un ensayo de materiales de maíz con 44 híbridos y en soja 30 variedades.

 

En cuanto a la producción, el campo ocupa 200 has. a las que suma otras 200 en alquiler, del total el 30 % es ocupada por la ganaderia a la que no le hace faltar nada, con un ciclo completo y galantea que en la ultima parición tuvo un 95% de parición, pero para ello le confecciono el mejor silo de maiz y rollos de alfalfa, en medio de una importante sequia.

Pero Oscar camino el campo tranquilo y sin sobre saltos, salvo por el clima. En Mis Nietos hay continuidad y eso le saca una sonrisa.  Gracias a Dios llegaron ellos y bueno con el empuje que ellos traen y la experiencia de mi parte, creo que hemos hecho un buen equipo, en especial para Oscar que sabe donde apoyarse. Como en el 2001 en la crisis de aquel año, cuando la empresa cerealera que regenteaban la tuvieron que cerrar, y su apoyo fue su esposa, según se desprende de sus palabras y se emociona cuando piensa en aquel momento.
Al trabajo de los Ingratti, se suma su hija, Romina, es abogada y no se desprende de la vida diaria de la empresa familiar. Oscar va cerrando este dialogo agradecido a su familia.

Ignacio y Patricio Ingratti

Por ultimo este pequeño productor en su experiencia tiene claro que valor tiene producir ganaderías y acude a un dicho campero, «siempre digo que los huevos tienen que estar en distintas canastas. Si analizas los últimos tres años, nos salvo la ganadería ante la espantosa sequia, recuerda señalando no había rindes y nosotros supimos almacenar la comida y vivimos del engorde de los novillo. Por eso nunca hay que dejar, sino ir mejorando la ganadería así como se lo hace con la agricultura, cerro diciendo.

Deja un comentario