El tambo del Oeste Bonaerense cierra el año con mejores condiciones, y un especial pedido a las autoridades de Gobierno

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Transcurrió todo el año 2024, y la entidad que representa a los tamberos del oeste bonaerense, en su ultimo informe del año subrayo que «la generosidad de lluvias de noviembre, hasta mitad de mes, no se está repitiendo en diciembre.

La situación comenzó a complicarse en superficie en el amplio oeste de la PBA. Pero en suelos dotados de reservas en el perfil. Sin desbordes, se podría alentar un cierto optimismo agroclimático para el verano próximo, resalto en su ultimo informe del año, la Cámara de Productores de Leche del Oeste Bonaerense (Caprolecoba).

En su informe sobre clima, la entidad tambera destaca que “la “Niña” parece diluirse y subió la temperatura del Atlántico. Pueden esperarse algunas lluvias y también “ventanas” secas. El SMN, en el Oeste de Bs As, y para DIC-ENE-FEB pronosticó lluvias normales y temperaturas por encima de lo normal.

 Producción en mejores condiciones

En el tambo del oeste bonaerense, celebran ya que “por primera vez, luego de 18 meses, noviembre marcó un aumento interanual de la producción, a nivel nacional (+1,5%). Y la dinámica del volumen en los recibos de fábrica, nos dice hoy que eso va a seguir siendo así de aquí en más. Los tambos van a comenzar el 2025 con más recursos y mejores condiciones productivas y financieras que 2024.

Y las estimaciones coinciden en asignar al año que entra, una producción que se ubicaría alrededor de 5% por encima de éste. (¿O podrá ser más?).

Diciembre/Enero: un mercado más ajustado, por variables algo desajustadas

Termina el año, con un negocio lechero mejorado, pero hoy, bastante ajustado, con una producción que se vino recuperando, pero con un consumo interno que no pudo levantar mucho, y con las exportaciones (aún sin retenciones) lejos de su potencial, por un tipo de cambio, que no permite cerrar bien “el número”.

Entonces pasa lo obvio: más mercaderías en las góndolas, necesidad de defender los precios y un gradual incremento de los stocks.  En ese marco, empezaron los avisos a los productores: que diciembre, repetirá el precio de noviembre.  Las negociaciones, están abiertas. Informo Caprolecoba.

Impuestos y tasas: una presión excesiva sobre los tambos y el sector agropecuario

La eliminación del déficit fiscal, en conjunto con las reformas económicas, han permitido reducir la inflación y estabilizar la economía. Y eso es muy bueno para el funcionamiento de la lechería.

Pero hay un debate que sigue abierto: ¿Hasta dónde el Estado (en sus tres niveles) puede seguir aumentando la presión tributaria, sin afectar seriamente la actividad productiva y su capacidad contributiva?. No hay más margen, asegura Caprolecoba, para subir impuestos y tasas, pero es lo que están previendo hacer en los presupuestos 2025. Así, no nos recuperaremos más.

Es la hora de la austeridad y la reducción de los gastos prescindibles (que son muchos) en todas las instancias de gobierno, recomendó en su informe de diciembre Caprolecoba.

 

En diciembre del 2023, desde la Cámara de Productores de Leche del Oeste de la Provincia de Buenos Aires (Caprolecoba) en su informe de ese mes, daba cuenta que producía con precios por debajo de los costos, y la esperanza de una luz al final del túnel. Mira que decia el informe de Caprolecoba en el comparativo con este mes de diciembre 2024

Deja un comentario