Diputados ratificó la emergencia en discapacidad y el Senado definirá si anula el veto de Javier Milei

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles una durísima derrota en el Congreso al no poder sostener el veto del Presidente contra la ley de Emergencia en Discapacidad en Diputados.

Con 172 positivos 73 negativos 2 abstenciones , la oposición sorteó cómodamente los 2/3. Así dio un paso clave para la insistencia de la norma que prorroga hasta el 2027 la emergencia y dota de mayores recursos a políticas de ayuda a personas con algún tipo de discapacidad.

El voto favorable reunió un amplio abanico de sectores opositores. Uno de los dos votos en abstención fue de la exgobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal (PRO).

La jornada se presentó desfavorable al gobierno desde el mediodía, cuando la oposición logró sentar a 136 legisladores y conseguir el quórum.

Sobre tablas, fue habilitado el tratamiento para la insistencia de la Emergencia en Discapacidad y luego de cuatro horas de debate resultó aprobada. Si queda firme en el Senado, el gobierno nacional no podrá volver a vetar y solo podrá ir a la Justicia.

https://youtu.be/VBWmRpYRbqk

Las protestas en la calle marcan el pulso de la sesión en Diputados

Paralelamente, afuera del palacio legislativo tuvo lugar una movilización convocada por ambas CTA.

La idea de las centrales obreras es que los diputados traten los proyectos que figuran en la orden del día. Especialmente, la recomposición de las jubilaciones, la continuidad de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad. Se trata de tres leyes ya sancionadas por el Congreso, pero que volvieron luego de que el presidente Milei las vetara. La idea de la oposición es insistir con los mismos proyectos, pero para eso necesita una mayoria de dos tercios y luego hacer lo propio en el senado.

No será tarea sencilla considerando que el PRO ya está definitivamente aliado a La Libertad Avanza. Incluso antes del cierre de listas para las elecciones nacionales, Cristian Ritondo, el jefe del bloque en Diputados, ya había dado a entender un cambio de postura respecto de su posicionamiento inicial. “No sé si nosotros tenemos que obligar al Ejecutivo diciéndole en qué gastar el dinero público”, dijo en relación al veto a la ley que declaró la emergencia en Bahía Blanca.

Tras el veto de Javier Milei, la emergencia en discapacidad vuelve a tratarse en la Cámara de Diputados.

Por fuera de los vetos, los otros items del temario de la sesión especial también son mirados con recelo desde Casa Rosada. Están los dos proyectos elaborados por los gobernadores provinciales para modificar el esquema de coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y para cambiar la distribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos. Finalmente, también se incluyó el proyecto que busca asegurar el funcionamiento de la comisión investigadora sobre la criptoestafa $LIBRA.

Deja un comentario