Se venia advirtiendo: el Municipio y Defensa Civil informaron que la situación en 9 de Julio es muy critica por la inundación

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Tal como adelanto El Regional Digital tras el dialogo con la Intendente Municipal de 9 de Julio tras las reuniones que se dieron en horas de la mañana por parte del Comité de Crisis local y con integrantes de la Dirección provincial de Defensa Civil, se procedió a un trabajo en territorio tanto aéreo como terrestre, con el objetivo en primer lugar asistir a las familias damnificadas y en otro orden en un helicóptero de la policía de la provincia de Buenos Aires, se realizó un recorrido por todo el distrito.

Tras ello, tanto la intendente municipal, María José Gentile y el director provincial de Defensa Civil, Fabian García junto a funcionarios municipales, personal de DC y de Policía, brindaron una conferencia de prensa, donde por casi 30 minutos evacuaron todas las consultas que se fueron dando.

Gentile junto a Fabian Garcia, Boufflet y Martini durante la conferencia de prensa

En primer lugar Gentile remarcó que “el panorama es crítico y complejo en todo el partido” y explicó que se solicitó la intervención de Defensa Civil de la Provincia, quien aportó movilidad terrestre y aérea para recorrer gran parte del distrito.

Durante esas recorridas se evaluó que muchos caminos quedaron intransitables y peligrosos, incluso en los accesos a las localidades, especialmente French y Quiroga.

También recordó que se ha trabajado intensamente desde febrero, sin embargo, las últimas lluvias de casi 200 mms.  en agosto, complejizaron la situación y provocaron la pérdida de gran parte de lo previamente realizado, obligando a reforzar los alteos en estas localidades, informo.

Cabe destacar que, durante el año 2024, ya desde Sociedad rural de 9 de Julio se insistía en la limpieza de canales y alcantarillados, advirtiendo de un panorama de lluvias, que, si bien no se conocía la magnitud, podría impactar negativamente.

Ya con el agua ganando terreno, también se advirtió se hacer foco en trabajos objetivos, ya que la producción agropecuaria se estaría resintiendo. En esto Gentile coincido con Sociedad Rural de 9 de Julio, calificando la situación como catastrófica, y estimó, al igual que la entidad ruralista, que ya hay más de 200.000 hectáreas del distrito se encuentran anegadas sin posibilidad de producir, esto el 50% de la totalidad de la producción del partido.

Hoy sin mucho campo de acción,  y con preocupación ( se lo pudo observar en su rostro al hablar),  informó, que al menos 20 familias están siendo asistidas en zonas rurales y localidades, mientras que Facundo Quiroga, French y Morea se encuentran en riesgo de inundación, por lo que se llevan adelante tareas de contención y colocación de bombas, como se lo ha hecho en French.

Localidad de French

Defensa Civil

A su turno el Director provincia de Defensa Civil Fabián García coincidió con Gentile, señalando que hay una situación “muy compleja”, basándose en lo observado desde el aire y por tierra en 9 de Julio y zonas aledañas. Si bien no hay riesgo de vida para las personas, hay familias en condiciones muy difíciles que requieren asistencia inmediata, a lo que sumo diciendo que lamentablemente las pérdidas son importantes.

Según García, “sin inversión pública, no hay producción posible. Esto lo tiene que entender el gobierno nacional. La provincia está presente, pero no alcanza”, expreso.

Por su parte, la intendente, valoro la importancia de una coordinación efectiva entre municipios y direcciones hidráulicas, para que los trabajos de drenaje no perjudiquen a otras jurisdicciones: “Cada municipio hace lo que puede, pero si no se coordinan las tareas, una mejora acá puede empeorar la situación en un distrito vecino”.

También informó que mantuvo contacto por gestiones con funcionarios provinciales y nacionales. Ese marco recibió un llamado del ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, y a lo que explico que mantuvo reuniones con representantes del área de Obras y Servicios de Nación, a quienes entregó un petitorio con necesidades urgentes, pero aún no se ha respondido.

Localidad de Facundo Quiroga

Recomendaciones de Defensa Civil

En orden el responsable provincial de Defensa Civil, vertió algunas recomendaciones a tener en cuenta ante este escenario, en especial para trabajadores rurales, productores, prestadores de servicios al medio rural, donde recordó que esta es una emergencia de larga duración, donde muchas veces el acostumbramiento, y dejar de lado algunos cuidados, puede acarrear algunos problemas. En esto recordó que si se analizan las pérdidas de vidas humanas en temporales en la provincia de Buenos Aires tiene que ver con personas en situación de movilidad, quienes se mueven a lugares no recomendables como los puesteros con el ganado vacuno, puntualizo.

Sin embargo la gente tiene que trabajar, hace cinco meses que se enfrenta esto, y alentó a no bajar la guardia, estar atento, pedir ayuda, desde el Municipio difundir medios de contacto de emergencias, defensa civil, el  911, usar el sentido común, pidió.

Centros de evacuación en localidades

Por último, la Intendente Gentile informo que el municipio trabaja en la preparación de centros de evacuación en localidades, principalmente en clubes que ya mostraron su disposición.

Deja un comentario