Que análisis arrojo la campaña de maíz y soja 20/21para la Regional Aapresid 9 de Julio-Casares

El analisis se hizo sobre 60.000 hectareas que se sembraron con soja de 1era. y 2da. ademas de maiz. Tambien se avanza en la organización de la UPA 2021

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

En la última semana de agosto la Regional Aapresid 9 de Julio –Carlos Casares realizo su habitual reunión mensual, con el foco en lo que será la próxima UPA 2021 a realizarse en noviembre, un análisis del Congreso nacional de Aapresid, y el mayor espacio de la reunión se lo llevo todo lo que arrojo la campaña 20/21 de maíz.

Al respecto el ATR, Ing. Agr. Andrés Kleiman en dialogo con El Regional Digital destaco que la UPA (Un Productor en Acción), se realizara en un establecimiento rural a la altura del km 280 de la ruta nacional 5, el 16 de noviembre, donde ya se sembraron ensayos, otros en estos días, además tratamientos en micro parcelas  en el manejo de malezas tanto para maíz como en soja, y con la participación de empresas multinacionales que presentaran sus estrategias de manejo, además se podrá observar distintas variedades de arveja, fertilización en trigo sobre rastrojo de maíz, nutrición en cultivo de servicio, en si un abanico muy amplio y se está definiendo el disertante, compartirlo el agrónomo de la Regional de Aapresid.

Análisis campaña gruesa

También Kleiman brindo un resumen de lo que fue el análisis de la campaña gruesa  20/21 para la Regional, a partir del resultado de más de  60.000 has. que trabajan socios de Aapresid y donde se coincidió que fue un año difícil, variable según zona, con 200 mms. menos que la media anual, lo que repercutió negativamente en el 15% del total del área con daño por sequía.

También en la conclusión se miró en cómo se comportaron los materiales de maíz y soja en cada uno de los ambientes, informo.

Da cara a la actual campaña y según el reporte de climatólogos se espera un año “Niña”, por lo que los socios de la Regional Aapresid 9 de Julio –Casares, van repetir las estrategias de manejo, y se evalúa más pasar a maíz tardío, mientras que un porcentaje de lotes que se lo destinaría a soja, pasan a girasol. Aun falta concretar algunas estrategias, compartió.

29° Congreso Aapresid

El Asesor técnico de la Regional, informo que en el análisis de los socios, fue bueno ya que permitió una amplia participación, la grabación de las charlas que permite poder volver a verlas, y los concurrentes normalmente frecuentan muchos las redes sociales, apunto Andrés Kleiman.

 

 

Deja un comentario