Prórroga oficial: hasta cuándo se pueden presentar las listas en la Provincia de Buenos Aires
Este sábado fue una jornada cargada de tensiones y todo parecía indicar que iba a resultarle dificil al peronismo llegar a un consenso sobre las “listas conjuntas” antes de la medianoche. Entonces, se hizo la oscuridad y fueron salvados por Edelap y dos cortes de energía eléctrica poco antes del vencimiento del plazo que obligaron al traslado de la sede de la Junta Electoral y la posterior postergación del plazo para la oficialización de los candidatos.
La prórroga fue dispuesta por el órgano que preside Hilda Kogan cuando promediaban las 4 de la madrugada de este domingo 20. Según el acta oficial, a las 22:48 del sábado 19 se registró un primer corte de energía eléctrica en el edificio principal, lo que obligó al personal a trasladar las operaciones a otra oficina sobre calle 13. Sin embargo, minutos después, a las 23:20, otro apagón interrumpió también la atención en esa sede alternativa.
Sin embargo, no sólo el peronismo pidió una extensión. Según se establece en el documento emitido por la Junta Electoral, frente a la imposibilidad material de continuar con la carga y validación de listas, los apoderados de las principales alianzas —Fuerza Patria, La Libertad Avanza, Potencia y el Partido Libertario— solicitaron formalmente una prórroga para completar el trámite. La Junta reconoció las dificultades generadas y resolvió extender el plazo.
La resolución completa: hasta cuándo se podrá presentar listas
La Junta resolvió habilitar de manera excepcional el sistema informático del organismo este lunes 21 de julio entre las 9 y las 14 horas para la carga final de listas y documentación. La medida busca garantizar la igualdad entre todas las fuerzas políticas, según el criterio expresado en el texto oficial:
“Resulta necesario contar con un plazo no menor a 24 horas para notificar una medida de esta naturaleza a todas las asociaciones políticas participantes, garantizando así el principio de igualdad, pilar básico del proceso electoral.”
El documento lleva las firmas de los jueces Hilda Kogan (presidenta), Ana María Bourimborde (vicepresidenta), Eduardo Raúl Delbés, Gustavo De Santis y Federico Thea.
Un cierre de listas atravesado por tensiones políticas
La prórroga se dio en un clima de alta tensión dentro del oficialismo provincial, especialmente en el armado de Fuerza Patria, donde los intendentes del kicillofismo se enfrentaron a La Cámpora por la integración de listas. También hubo fricciones en la alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, lo que derivó en negociaciones contrarreloj que quedaron interrumpidas por el insólito doble corte de energía.
La elección provincial del 7 de septiembre definirá senadores, diputados, concejales y consejeros escolares en un escenario político cada vez más ajustado. La prórroga de la Junta se suma así a un proceso electoral que ya venía signado por el cierre de listas más caótico de los últimos tiempos. Un año electoral absolutamente inédito, con la provincia jugando por primera vez de forma desdoblada, tensiones al rojo vivo dentro del peronismo, la principal líder de la fuerza presa y proscrita, y jugadas y estrategias que también tiene la vista puesta en la Nacional del 26 de octubre.
Deja un comentario