El gobierno logró refinanciar el 100% de la deuda, pero a tasas del 75%; subió el Riesgo País

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El gobierno logró renovar hoy la totalidad de la deuda que licitó por algo más de 13 billones de pesos, aunque pagando tasas de hasta el 75% anual, en una jornada en la cual el Riesgo País continuó su marcha ascendente hasta llegar a los 850 punto, con el dólar en baja.

La operación de licitación de deuda se desarroló luego de que el gobierno dispusiera, hace 48 horas, una nueva suba de los encajes bancarios y generado un esquema que incitó a los bancos a cubrir ese inédito nivel de exigencia —el mayor en 32 años— con parte de los bonos que ofrecía al mercado en la licitación de hoy.

Lo hizo al adjudicar cinco -de los siete que ofrecía- instrumentos de deuda en pesos a tasa fija y variable por un total de $7,667 billones, frente al compromiso en torno a $6,7 billones que enfrentaba. “Esto significa un roll-over de 114,66% sobre los vencimientos del día de la fecha”, se apresuró a anticipar el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, mediante un posteo en la red X, como ya es su costumbre.

El lado inquietante de este logro pírrico es que debió validar tasas de hasta 75,66% nominal anual o 4,81% en colocaciones a un mes, es decir, más de 13 puntos por encima del rendimiento que para el mismo plazo había pactado hace apenas dos semanas.

Se trata de un costo solo superado por el 5,5% efectivo mensual que había aceptado pagar cuando comenzó a emitir este tipo de papeles con interés capitalizable en marzo de 2024, cuando el país aún tenía una inflación de dos dígitos (viajaba al 12% mensual).

Esto deja en evidencia la desesperación con que el Gobierno busca secar la plaza de pesos de cara a las elecciones, aunque el equipo económico y el propio jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en su exposición ante el Congreso, calificaron a estas tasas de “endógenas”, es decir, definidas por el mercado.

En ese contexto, el Riesgo País subió hoy 2,5% hasta 850 puntos, luego de dispararse ayer en más de 14%. En dólar, en tanto, bajó un 4,51% en su versión oficial: arrancó la ruda a 1365, llegó a cotizar a 1.377 y cerró a 1310. El “blue” bajó a 1.320.

Deja un comentario