Después de asegurar que estaban “todos adentro”, Ritondo perdió al 30% de los intendentes del PRO

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Lejos quedó aquella confirmación realizada por el PRO de la provincia de Buenos Aires el último 9 de julio, luego que Cristian Ritondo sellara la conformación de un frente electoral con La Libertad Avanza: “Todos los intendentes del PRO integran el frente” se aseguraba.

Diez días más tarde, el grupo de los 13 jefes comunales amarillos quedó reducido a 9, ya que 4 de sus integrantes cerraron con otros espacios electorales que les ofrecían mejores condiciones que las que podía garantizar el exministro de Seguridad bonaerense.

El primero en dar el portazo fue el intendente de Pergamino, Javier Martínez, quien intentó hasta última instancia conversar con los interlocutorios libertarios locales pero estos realizaban pedidos insólitos (70% de la lista para LLA y 30% para el jefe comunal).

La imposibilidad del PRO de blindar su distrito llegó al alcalde ligado a Daniel Angelici a acordar con los hermanos Passaglia de San Nicolás, quienes fueron los primeros en irse del espacio fundado por Mauricio Macri y fundaron “Hechos”, un espacio propio que pretende dar pelea en la segunda sección electoral (logró que Somos no presente nómina en esa región).

El segundo en irse fue el jefe comunal de Puan, Diego Reyes, quien se cansó del destrato del referente libertario local quien no mostró interés en acordar una nómina conjunta por considerar que competirán por el municipio en 2027. “No puedo arriesgar la gobernabilidad” advirtió en declaraciones radiales.

Otros dos intendentes dejaron el PRO y recalaron en Somos Buenos Aires

En el último día del cierre de las listas, otros dos intendentes abandonaron el PRO para recalar en un espacio de centro  comandado por la UCR y el peronismo díscolo, entre otros sectores.

Pablo Petrecca, intendente de Junín, quien supo ser parte de la mesa chica de Mauricio Macri finalmente anunció su pase a Somos Buenos Aires. Su salida llegó con un acuerdo por demás auspicioso: será el primer candidato a senador por la cuarta sección electoral.

En paralelo, se produjo la salida de María José Gentile, la intendenta de 9 de Julio, quien pese a que los libertarios locales intentaron destituirla buscó limar asperezas pero se centró con las mismas reticencias.

La dirigente acordó con Somos Buenos Aires y competirá con una lista pura de concejales ya que el dirigente local de la UCR- de fuerte perfil opositor- Ignacio Palacios, liderará una nómina bajo el sello “Nuevos Aires”.

A contrarreloj y luego de intensas negociaciones, el PRO logró salvar el acuerdo en Vicente López– Soledad Martínez logró la mayoría de los lugares en la nómina- y en Campana, pese a que Sebastián Abella sufrió una fuerte campaña en su contra de los trolls libertarios que le recordaron su apoyo a Sergio Massa en el balotaje del 2023.

¿Quiénes se quedaron en el Frente La Libertad Avanza?

Quienes si aceptaron pintarse de violeta y llevar el sello de La Libertad Avanza son los intendentes de Mar del Plata, Guillermo Montenegro– será candidato a senador por la quinta sección-  Juan Ibarguren (Pinamar) Fernando Bouvier (Arrecifes) Sebastián Abella (Campana) Marcelo Matzkin (Zárate) Soledad Martínez (Vicente López).

También Ramón Lanús (San Isidro), Jorge Etcheverry (Lobos) y y Lisandro Matzkin (Coronel Pringles).

Infocielo

Deja un comentario