Cae banda dedicada al tráfico de aves exóticas y autóctonas: secuestran unos 800 ejemplares

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló una organización dedicada al comercio ilegal de aves exóticas y autóctonas en operativos que se realizaron en distintos puntos del país. Fue producto de una investigación que se inició en el año 2021 a partir de una denuncia de venta irregular de animales exóticos en Whatsapp y Facebook.

Se trataba de una red de tráfico interprovincial cuyo objetivo era principalmente la comercialización ilegal de aves protegidas y exóticas. Tras las diversas pesquisas, se identificaron a los miembros de la banda y sus roles, como también lugares de acopio y distribución, que incluían proveedores locales y hasta la figura de un administrador de grupos cerrados dedicados a conectar vendedores y compradores a cambio de comisiones.

Las aves fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción. - PFA -
Las aves fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción. – PFA –

La causa recayó en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional Nº 2 de Lomas de Zamora, interinamente a cargo de Ernesto Kreplak, con investigación de la fiscal Cecilia Incardona. El juez ordenó el allanamiento de doce domicilios utilizados para el acopio y cría de los animales. Durante el procedimiento se rescataron alrededor de 800 aves de distintas partes del mundo, las cuales en su mayoría fueron clasificadas con la cooperación de la Brigada de Control Ambiental de la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, como también de la Dirección de Fauna de la Provincia de Buenos Aires. Fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción, originarias de distintas partes del mundo, desde América del Sur, Asia, África, y Oceanía, valuadas aproximadamente en 750 mil dólares.

De acuerdo con el parte de la Policía Federal, entre los ejemplares había “guacamayo Jacinto” o “guacamayo Azul” y “cardenal amarillo”, originario de América del Sur, incluidos en el Apéndice I de CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres), lo que los hace invaluables en términos monetarios en el mercado negro.

Las aves fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción. - PFA -
Las aves fueron señaladas como “especies protegidas” autóctonas, exóticas y en crítico peligro de extinción. – PFA –

En la provincia de Buenos Aires, los operativos se realizaron en Merlo, Almirante Brown, Isidro Casanova, Lanús, Remedios de Escalada, Ezeiza y San Nicolás de los Arroyos. También hubo allanamientos en Rosario y en varios puntos de la provincia de San Juan.

De acuerdo con la información, fueron verificadas situaciones de maltrato animal y actos de crueldad, en infracción a la ley sobre protección animal, en virtud de las condiciones deplorables por el hacinamiento y falta de higiene de los recintos en los que se las mantenía cautivas. Parte de las aves rescatadas fueron trasladadas a refugios como el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires y Temaikén. No obstante, y teniendo en cuenta la cantidad de ejemplares, se continuará con las tareas de traslado durante los próximos días. (DIB) GML

Deja un comentario