Balance: María José Gentile detalla como transcurrió el trabajo del primer año de gestión y la proyección en el 2025
El mes de diciembre 2023 fue para la actual Jefe Comunal de 9 de Julio, la Dra. María José Gentile uno de los más duros. Asumida su gestión como Intendente, encontró que las arcas municipales no contaban con el fondo necesario para afrontar salarios en su totalidad, ante una inflación galopante en el país, un gobierno nacional que limitaba los aportes y en la provincia la situación no era muy diferente.
A un año de aquel diciembre, en este del 2024, ayer día 30 pago además de los sueldos, el medio aguinaldo, y se la observo con mayor tranquilidad, aunque la inquietaba el tratamiento de las ordenanzas Fiscal e Impositiva y el Presupuesto de Gastos 2025, que se daba sobre el cierre de la noche de ayer y la madrugada de este martes 31.
La Intendente María José Gentile, dialogo en exclusiva con El Regional Digital, recordó aquel diciembre 2023 señalando “fue un inicio de gestión bastante duro, porque no se contaban con los fondos como para poder cumplir con las obligaciones mínimas de un municipio, sin embargo, con un trabajo delicado, con un achique de todo lo que es planta y de los gastos, pudimos hacer frente a eso, hoy nos encontramos en una situación diferente, más holgada, además de cumplir con los proveedores, aseguro.
Gentile, sostuvo que se venía de un 2023 complicado económicamente, la coyuntura inflacionaria había atravesado al municipio de lleno, como a cualquiera, como cualquier hogar, cualquier empresa, y eso sin duda impactó en los fondos y en la situación financiera del municipio, se hizo frente a ello y a partir de marzo la situación del municipio cambió y pudimos empezar con los objetivos planteados que también eran objetivos a la realidad y a lo que se podía dentro del municipio, por eso digo que creo que están cumplidos los objetivos que nos habíamos planteado en un año de transición, con un gobierno nacional sin apoyo financiero en obras que son grandes, que hay que llevar adelante y los costos son muy altos y siempre uno requiere tanto apoyo desde la nación como desde la provincia y eso por diferentes situaciones y entiendo que también atravesaban la misma situación como la que atravesó el municipio, no pudimos obtener ningún tipo de ayuda y financiamiento para llevar obras adelante, comento.
En otro orden, dentro del primer año de gestión, detallo que se trabajó con las instituciones y el sector privado. El ejemplo claro fue el trabajo que venimos haciendo con la Sociedad Rural en esta planificación de lo que es caminos rurales.
Después venimos trabajando muy bien con las instituciones que están relacionadas con discapacidad, con las pymes, los comercios, hemos tenido ferias organizadas desde la Subsecretaría de Producción que han sido muy buenas y realmente han ayudado a los comercios, a los emprendedores y a los artesanos”, detallo.
En él debe, Maria Jose Gentile entiende que no pudo renovar el parque automotor para brindar un mejor servicio. “Lo vamos a encarar este año; necesitamos renovar la maquinaria porque eso directamente impacta en el servicio que nosotros le brindamos a los vecinos, tanto el servicio de recolección como también en los caminos rurales y urbanos. Uno de los objetivos para este 2025 es adquisición de maquinaria, obviamente que esto es a modo de leasing”, adelanto.
Localidades
En otro tramo del dialogo con El Regional Digital, la Intendente Gentile confirmo que la dinámica de trabajo será la misma que se impuso este año 2024.
En 9 de Julio, más allá de las distancias, es uno solo y las localidades son parte de nuestro partido y así lo entendemos. Y como también pasó en la ciudad que por ahí no se pudo brindar obras de magnitud, también pasó esto en las localidades y esto es un reconocimiento por parte de la gestión, pero también fuimos en un acercamiento desde la parte cultural. Esto es uno de los mayores reclamos que teníamos de las localidades que nunca nos acercábamos, desde lo cultural, que los niños no podían tener momentos de distracción y diversión por parte del municipio. El trabajo junto con discapacidad, con adultos mayores. Bueno, hubo un fuerte objetivo ahí puesto en llevar y sostener desde lo social, puntualizo.
Deja un comentario