68º aniversario de INTA

Un técnico de INTA asegura que la entidad tiene que estar en Paz y Bienestar, hay gente que ha entregado mucha vocación y capacidad de servicio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

“INTA es una institución que más allá, de todas las incontigencias, si se quiere, gubernamentales, política. Técnicamente, con todas las circunstancias, a veces muy muy negativas; por el compromiso de cada técnico, se ha podido mantener, y ha generado, que es lo importante, mucho conocimiento al medio técnico rural. Conocimiento incluso hasta reconocido mundialmente”, sintetizo este miércoles acerca de los 68 años de la creación de INTA que se cumplen hoy miercoles 4, el Ing. Agr. Sergio Rillo, de la AER INTA 9 de Julio en el programa radial, Acontecer Rural, por FM  102.7 Radio Amanecer.

Rillo, participo del ciclo radial, “la Columna de INTA” que  se emite desde hace 18 años, todos los días miércoles en el mencionado programa radial, y que utiliza la Agencia local de INTA, dando a conocer el trabajo, no solo local sino también de otros técnicos de INTA.

El agrónomo de INTA, evaluó al cumplirse hoy 68 años del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, que se ha desarrollado mucho y es una marca, de manera tal que, si uno analiza, en el hipotético caso desaparece el INTA, y ve los propósitos fundacionales, están cumplidos, aseguro.

El Ing. Agr. Sergio Rillo, durante la Columna de INTA en Radio Amanecer

Según Rillo, INTA es conocimiento y compromiso, y si observáramos desde un dron, le doy mi reconocimiento, mi agradecimiento y entiendo que tiene que estar en paz y en bienestar, a lo que agrego “hay gente que ha entregado con mucha vocación, capacidad de servicio, además de las intelectuales, su trayectoria de trabajo y de estudio en la institución.

Sergio Rillo, ya tiene más de 20 años de trabajo de investigación en INTA con foco en suelo y cultivos, y durante la Columna del INTA en “Acontecer Rural, dijo “no todo vale lo mismo, no todo es dos pesos. Celebremos porque por las investigaciones del INTA hoy tenemos la Siembra Directa, tenemos el estudio de la dinámica de los nutrientes en el suelo, la lechería, hasta te diría muchas innovaciones de la maquinaria agrícola, la conservación del almacenaje de los granos, la conservación de recursos suelos, la dinámica y manejo y conservación del forraje, el manejo del rodeo de cría, Pos Cosecha, incluso lo que hoy es una innovación en el tema del engorde vacuno, la inteligencia aplicada a todo el sistema de engorde, la Agricultura de Precisión, la telemetría. Hoy las demandas mundiales de alimentos, el pais puede dar respuestas, gracias a estudios de INTA.

Rillo, durante una Jornada a Campo de la AER INTA 9 de Julio

Hoy podemos hablar de huella de carbono que es muy confiable en el mundo científico internacional, porque hubo gente muy comprometida desde el INTA.

Por eso siempre  hubo investigaciones y compromisos de los técnicos del INTA, como junto a veces trabajando también con el CONICET y con las distintas universidades, entonces bienvenido sea, de nuevo no todo es descartable en la Argentina, aseguro Rillo, al hacer una reflexión sobre estos 68 años de la creación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

 

Deja un comentario