Situación grave en 9 de Julio: Advierten que peligra la siembra de trigo y se resentiría en maíz

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Un sobre vuelo en el partido de 9 de Julio que perduro un poco más de tres horas permitió tener un panorama más generalizado sobre el partido de 9 de Julio en cuanto a la situación hídrica que esta desmadrada en las 420.000 hectáreas que componen al distrito.

Luego de las lluvias que se dieron entre el 15 al 17 de mayo último, con registro en algunos casos que llego a los 200mms, por lo que ya hay registrado en distintos puntos del partido unos 1200 mms. en tan solo 100 días; y como mencionáramos en un articulo del dia martes en El Regional Digital, se reciente la cosecha de soja y maíz que resta, impacta e la ganadería y peligra la siembra de muchas hectáreas de trigo.

El productor agropecuario e Ingeniero agrónomo, Walter Paganti fue quien realizo el vuelo de norte a sur y hacia el oeste del partido de 9 de Julio quedando observando un panorama muy crítico, que para comparar su magnitud nos tendríamos que remitir a las lluvias del año 2012, donde también el distrito ser vio seriamente afectado.

En dialogo con El Regional Digital, Paganti comento “sobre volé tres horas y medio el partido, sobre las zonas de Quiroga, Neild, El Tejar, La Niña, Fauzón, Naón, Santos Unzué, 12 de Octubre, y la situación de encharcamiento y falta de caminos, se ha generalizado en todo el partido. La zona que estaba un poco mejor, la línea de la ruta 70, con la lluvia reciente hizo que se empareje todo.  Tal vez la zona de Naon está un poco mejor”, describió.

Imágenes aéreas sobre 9 de Julio –  video Walter Paganti

Siguiendo con lo observado, categorizo como muy lamentable al sur de la ruta nacional 5, por lo que “hay un 30 por ciento con encharcamiento grave y el resto con problemas de piso, dificultades para cosechar, por lo que hay una situación muy grave”, definió.

En otro orden, evaluó hacia futuro los próximos meses, la siembra fina va a ser prácticamente nula o muy marginal en el partido de 9 de Julio, en el caso de mi empresa va a ser cero, es imposible, ya que, para hacer un buen cultivo de trigo, hay que entrar fertilizantes, semillas y no hay condiciones de ingresar ni con camionetas, por lo que opino que la siembra de invierno en 9 de Julio será muy limitada.

Gruesa 25-26:  mucha soja de primera

También Paganti se refirió a la siembra de cultivos de verano. En primer lugar, se refirió al cultivo de maíz, y también delineo que será muy difícil, ya que son muchas toneladas de fertilizantes, ante un cultivo que es muy costoso, recordó y agrego, aquí dependemos mucho de lo que pase en octubre próximo, ya que, de tener lluvias normales, los problemas van a seguir, por lo que se viene un año de mucha soja de primera con poca inversión, evaluó el productor nuevejuliense.

 

 

Deja un comentario