La trastienda de la expulsión de 18 policías de la Policía Bonaerense
“Policías reclamando es un oxímoron. Por ley no pueden reclamar”. La categórica definición llegó desde la cartera de Seguridad provincial ante una consulta del sitio Infocielo, a propósito de la expulsión de 18 efectivos de la Policía Bonaerense.
Según se explicó, la fallida protesta ocurrió el último lunes 17 de febrero y las medidas se tomaron de inmediato pero recién llegaron a la prensa dos días después, en medio del escándalo del “Criptogate” que tiene como protagonista a Javier Milei.
Es que las especulaciones se centran en un presunto intento de la oposición por reinstalar el debate de la inseguridad en la provincia para quitar del centro de la polémica sobre la presunta estafa del Presidente. Inicialmente, la fallida revuelta se produjo en la zona de Puente 12, Partido de La Matanza, donde se juntaron policías exonerados a los que “echamos a patadas” – expulsados de la fuerza con causas penales-, algunos de sus familiares y abogados pero fue rápidamente desactivada.
“Hace años que tienen un grupo en Facebook desde donde intentan motorizar algunas quejas” – hubo 14 intentos de revueltas en los últimos años – explicó una fuente ministerial, quien les asignó un impacto marginal. Aunque la convocatoria intentó un “efecto contagio” tuvo una magra repercusión entre los efectivos.
La pequeña revuelta incluyo a unos 18 policias entre sargentos, subtenientes y un teniente primero de la Policía Bonaerense en los distritos de Ituzaingó y Tres de Febrero.
Los uniformados expulsaron fueron acusados en la Justicia por los delitos de “incumplimiento en los deberes de funcionario público” e “Intimidación pública”.
“Ser policía es por propia decisión y quien pertenece a la fuerza sabe que no pueden protestar ni agremiarse. Se los prohíbe la Constitución y ya lo determinó La Corte Suprema” recordó un vocero de la cartera que lidera Javier Alonso
“La policía tiene vedado la protesta” y la “ley es estricta” por eso “no vamos a permitir que con esto se juegue” indicaron desde la Provincia.
Sobre la situación salarial de los efectivos, se recordó que desde la gestión de Axel Kicillof se decidió que de mínima “ganen lo mismos que los agentes federales” y mencionó que mientras la ministra de Seguridad de la nación, Patricia Bullrich, les dio un aumento del 1%, en la provincia se otorgo una suba del 9%.
Deja un comentario