La inundación y la falta de caminos, también le pega de lleno a la educación rural
El refrán una imagen vale mas que mil palabras, se cumple muy bien en la fotografia de portada de esta nota. Y tal como informáramos acerca de la acción de las docentes Sonia y Gabriela, de la EEP Cambaceres y del Jirimm del lugar, que para llegar al establecimiento educativo rural, lo hacen caminando en el medio del barro, la situación se replica en varios establecimientos de educación rural del distrito de 9 de Julio , incluso en algunos de los casos, donde docentes de la ciudad que deber acudir a las localidades cuyos accesos son de tierra, se convierte ello en una odisea, en días de abundante agua sobre los caminos.
La situación se visualizó este jueves en la asamblea que convoco el Concejo Deliberante de 9 de Julio, donde directivos de tres escuelas, dos secundarias y una primaria, manifestaron una fuerte preocupación ya que no cuentan con caminos para acceder a los establecimientos.

Directora de Escuela El Jabali exponiendo en la Asamblea, a su lado la Inspectora Gabriela Tiani
De la asamblea dada en el Salón Blanco de la Municipalidad de 9 de Julio participo la Inspectora Jefe Distrital, Gabriela Tiani, quien en dialogo con el Regional Digital, en primer lugar, puntualizo, acompañamos al campo en la situación hídrica que estamos viviendo, donde también el sistema educativo, también se ve afectado, porque mucho de nuestros docentes y alumnos no pueden acceder a la educación por la intransitabilidad de los caminos rurales y falta de accesibilidad.

Docentes y alumnos de El Jabali transportados en un carro acondicionado para tal caso
Tiani, recordó que al principio de los días de lluvia se buscaban caminos alternativos, y ya no existen, por lo que apelamos de manera continua a los vecinos del campo, para que los docentes puedan llegar a la escuela, y se nos hace muy difícil, aseguro a este Portal.
Esta se da puntualmente en la Escuela de La Corona, Gallo Llorente, en el Jabalí, en Fauzon, en el CEPT 15 El Chaja, y si bien los alumnos de este centro educativo comparten edificio con el ISETA, tras un acuerdo establecido, hay una realidad donde los chicos que viven en 12 de Octubre o de la zona, no pueden estar llegando a estudiar, describió.
En otro orden del dialogo periodístico, Tiani evaluó acerca del CEPTE, donde el sistema de alternancia, el alumno está en la escuela durante toda la semana, y ante una presunta situación de salud en el establecimiento educativo, el CAPS de French no tiene accesibilidad en cómo llegar, lamentando ello.

Ya no se puede pasar, solo se lo puede hacer caminando, docentes y alumnos en el Jabali
Para aquellos establecimientos donde no se puede llegar por el impedimento del agua, Tiani informo que se está utilizando la virtualidad y espacio alternativos, y en varios de los casos los docentes llegan hasta las estancias y son trasladados en carros junto con los estudiantes. Otro tramo lo hacen caminando,
Deja un comentario