Fue aprobada la nueva Ordenanza de aplicación de fitosanitarios para el partido de 9 de Julio

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Concejales del partido de  9 de Julio votaron de manera unánime en la noche de este jueves 23, la aprobaron de la documentación 190-2022: D.E- Proyecto de Ordenanza. Regulación de Agroquímicos, la cual llego al recinto con  modificaciones comisión E,M.A y S; P y H y L y R.

Cabe destacar que en febrero de 2020, el entonces Intendente Mariano Barroso había solicitado al presidente del Concejo Deliberante, de ese momento a que convoque a una Comisión extraordinaria con todos los participantes interesados como aplicadores terrestres y aéreos, Circulo de Ingenieros Agrónomos, INTA, productores y asociaciones de agro ecología, que dentro de esa mesa en un marco legal redacten una ordenanza y se aplique para 9 de Julio sobre fitosanitarios y que todos puedan realizar su actividad en una conciencia cuidando sobre todo la salud”.

Ya meses antes habían comenzado a darse las discusiones  en una mesa de trabajo por parte de los involucrados, luego de que se hicieran modificaciones en el 2019, a la ordenanza actual 4821/09. En el medio llego la pandemia de covid, y si bien se fueron dando reuniones virtuales, se avanzo en trabajar un consenso y en diciembre del 2020 se conformo la Mesa Municipal de Fitosanitarios con el objetivo de cambiar Ordenanza 4821/09 y sus respectivas modificaciones que imponía  un rango de aplicación a partir de los 200 metros de cualquier centro urbano o escuela rural, y de 2000 metros para la aplicación aérea.

El trabajo desde el 2020 hasta semanas atrás ocupo  en primer lugar a la Mesa Municipal de Fitosanitarios escuchar distintos informes, por el lado de la producción, Sociedad rural de 9 de Julio, Regional Aapresid  9 de Julio-Casares, Acrea, Circulo de Ingenieros Agrónomos e INTA, además de ONG de medio ambiente como Conciencia Agroecológica, representantes del Concejo Deliberante y el Municipio.

Durante el año 2023 los ediles no avanzaron en tratar el pedido de los representantes de la producción y de la entidad de medio ambiente, con el nuevo gobierno municipal, la Intendente Marie José Gentile habilito a sus ediles en que trabajaran sobre esto y que este jueves  tuvo su punto final de aprobación.

Ahora será la Jefa Comunal quien deberá reglamentar y publicar la nueva Ordenanza que indica entre algunos de sus puntos una zona de exclusión, una de amortiguamiento tanto para la aplicación terrestre y aérea y su forma de proceder, zona habilitada para aplicaciones, requisitos para aplicar, prohibiciones, reglamentaciones para el operario, la maquina, el transito con sustancia de fitosanitario en el medio urbano, la presencia de un fiscalizador, control de la aplicación, el uso de la Receta Agronómica Obligatoria (RAO), entre otras normativas del extenso texto aprobado.

Desde la entidades de la cadena agropecuaria de  9 de Julio siempre han estado en la propuesta permanente y acercando información científica probada y en un permanente dialogo con los representantes del legislativos, como parte de ello en septiembre del 2022 convocaron a una jornada de aplicación tanto terrestre como aérea, además de una charla abierta a toda la comunidad, además de los ámbitos de política y entidades ambientalistas, para conocer como se trabaja en Buenas Practicas Agrícolas (BPA), y el impacto de la salud. Aquella fria y ventosa jornada termino por demostrar como haciendo un buen trabajo y cumpliendo con las reglamentaciones, no tiene porque impactar en el medio ambiente.

Ampliaremos con la publicación de la normativa

 

Deja un comentario