Cierre de la «Semana de la Miel» en el Palacio San Martín

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Ayer se llevó a cabo en el Palacio San Martín el evento de cierre de la Semana de la Miel, organizada por la Secretaría de Bioeconomía.

La actividad se inscribe en el marco de la celebración del Día Mundial de las Abejas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017, y constituye una más de las acciones desarrolladas a fin de promover las exportaciones de las empresas argentinas y las inversiones extranjeras productivas en nuestro país.

El evento tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de la apicultura, el rol de la abeja como polinizadora para la producción de alimentos y fuente de biodiversidad.

«La Semana de la Miel se trata de una acción público-privada que crece año a año, cuyo objetivo consiste en posicionar a la miel y sus productos derivados en el mercado interno, fomentar el conocimiento y la potencialidad de la venta de miel fraccionada y distintos productos apícolas al mundo», informó Cancillería.

Participaron representantes de Embajadas extranjeras acreditadas en Buenos Aires, autoridades nacionales y provinciales, representantes de la Sociedad Argentina de Apicultores (SADA), así como empresas y actores del sector, entre las cuales se contaron 16 empresas de la cadena productiva apícola, entre otras.

Por  su parte, el Subsecretario de Promoción de las Exportaciones, las Inversiones, la Educación, la Ciencia y la Cultura, Ramiro Velloso, destacó que nuestro país es el tercer exportador y cuarto productor a nivel global. Del total de miel producido en nuestro país, más del 92% se destina al mercado internacional, mientras que el 8% restante se coloca en el mercado interno. En 2023, nuestro país exportó miel por USD 183 millones.

A su turno, el Subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Bioeconomía, Agustín Tejeda, destacó que la apicultura es una producción muy federal, y que el sector cuenta con más de 20.000 productores que elaboran y ofrecen al mercado mundial mieles muy variadas y de alta calidad.

Además, durante el evento se realizó una presentación con cata de mieles provenientes de las distintas regiones de nuestro país, a cargo de la Ing. Flavia Vázquez, de la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales de la Secretaría de Bioeconomía.

Deja un comentario