El Gobierno Nacional habilitó la importación de maquinaria usada
A través del Decreto 273/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional eliminó la medida que exigía la tramitación del Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) para ingresar equipamiento y maquinaria usada al país.
Previo a esta modificación, la emisión del CIBU sólo se autorizaba si no existían fabricantes locales de bienes similares, «lo que constituía una prohibición económica y contradecía el Decreto presidencial 70/2023, que determina que no se podrán establecer prohibiciones o cupos a las importaciones por motivos o fundamentos económicos», señala la comunicación oficial.
La medida también suprime las prohibiciones que existían para importar bienes en múltiples sectores de la industria, como por ejemplo máquinas para extracción de petróleo y gas, cortadoras industriales, moldes de matriceria (usados en la industria automotriz) y maquinaria para la industria gráfica, entre muchas otras.
A partir de ahora, quienes necesiten importar bienes usados podrán hacerlo de forma automática, sin la necesidad de realizar trámites.
«(El CIBU era) un trámite absurdo que insumía meses donde el productor, en vez de dedicarse a su actividad, tenía que trajinar escritorios para conseguir la dispensa del Estado, o resignarse a pagar más caro. En algunos casos la importación estaba directamente prohibida y, sin producción local, se inviabilizaban actividades», resaltó el Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenneger, sobre el Decreto 273/2025.
Principales cambios del Decreto 273/2025
Eliminación del CIBU: Ya no es necesario tramitar este certificado, que desde 1994 condicionaba la importación de maquinaria usada a una aprobación previa.
Ampliación de sectores beneficiados: Además de la maquinaria agrícola, se flexibiliza la importación de equipos usados para industrias como petróleo y gas, automotriz, gráfica y médica.
Reducción de trámites: Según el Ministerio de Economía, en 2024 se gestionaron más de 1.500 expedientes relacionados con el CIBU, lo que implicaba demoras y costos adicionales para los importadores .
Requisitos y condiciones
Aunque se ha eliminado el CIBU, se mantienen ciertos requisitos para importar maquinaria usada:
Antigüedad máxima: La maquinaria no debe superar los 20 años de uso.
Destino productivo: Los equipos deben integrarse a líneas de producción completas y autónomas.
Registro: Las empresas deben estar inscriptas en el Registro Único de la Matriz Productiva (RUMP) y contar con Trámites a Distancia (TAD) asociados a la AFIP
Deja un comentario