9 de julio fue sede de una capacitación regional en Propiedad Horizonal

Fue en el Salon de las Americas y estuvo dirigida a propietarios, administradores, inmobiliarias, inquilinos y otros profesionales de la propiedad horizontal en el noroeste bonaerense.

Share on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterShare on LinkedIn

El pasado martes 25 la ciudad de  9 de Julio fue sede de una reunion regional sobre la Propiedad Horizontal y que tuvo como disertantes a integrantes de la Cámara Argentina de la Propiedad Horizontal y Actividades Inmobiliarias.

El encuentro se dio en el Salón de las Américas de la Municipalidad de  9 de Julio y tuvo por objetivo capacitar a propietarios, administradores, inmobiliarias, inquilinos y otros profesionales de la propiedad horizontal en el noroeste bonaerense.

Alejandro Casera

Alejandro Casera, vice presidente de dicha Camara sostuvo que en 9 de Julio se busca plantear algunos temas que generalmente traen confusión o hay cierto desconocimiento en general, tanto en algunos administradores, administradoras como en propietarios. Temas puntuales que generalmente generan controversia como expensas ordinarias, extraordinarias, muchas veces qué es lo que paga el inquilino, qué es lo que paga el propietario.

El directivo de CAPHAI,  explico que hay «cuestiones que tienen que ver con partes comunes y partes propias para saber un poco qué gastos tiene que asumir o no el consorcio y cuáles tiene que asumir cada propietario en su departamento. Muchas veces hay confusión en los temas de balcones, griferías, revestimientos y eso genera conflictos, muchas veces discrepancia entre vecinos también. Entonces, bueno, la idea es venir a traer un poco de información, contarles que existe la Cámara, que nosotros estamos para brindar asesoramiento a nivel nacional de administradores, administradoras, propietarios, propietarias y profesionales del sector en general.

Venimos a hablar de lo que es la liquidación de expensas también, que es la información primaria que recibe el propietario sobre lo que se invierte en sus fondos que paga a través de las expensas. Así que, bueno, hablar un poquito de todos esos temas, contarles una novedad, relativa novedad, hace ya un poquito más de un año que está funcionando el registro de administradores en la provincia de Buenos Aires. Hay ciertos requisitos para cumplir, cierta normativa que regula esta actividad, dijo.

Entonces no es un tema menor, mucha gente empieza a poner el foco en eso y lo importante es estar informado, o sea, saber en qué es lo que uno gasta. Si uno no cuenta con información, es muy difícil entenderlo y para eso, bueno, estamos los especialistas y muchos de los asesores de nuestra Cámara que hace más de 70 años que funciona esta Cámara, asesores de hace más de 25, 30 años trabajando en esta actividad, subrayo.

De la charla se conto con asistentes de Carlos Casares, Junín, Bragado, Alberti, Chivilcoy, además de 9 de Julio, ante quienes disertaron los doctores Marcos Hernández y Jorge Martín Irigoyen; el administrador Miguel A. Summa y los contadores   Pablo Schwarz, Marcelo Dragunsky y  Alejandro Casella.

 

Deja un comentario