280 alumnos son parte de EAV 2025 en 9 de Julio
Invita a sumarse a las siete sede con las que se cuenta en el partido de 9 de Julio
El programa de Escuelas Abiertas de Verano 2025 que se desarrolla desde el 2 de enero y hasta el 31 de este mes, donde en 9 de julio cuenta con siete sedes y ya son parte del EAV, 280 alumnos comento a El Regional digital, la Inspectora Jefe Distrital 9 de Julio, Gabriela Tiani.
Una de las sedes, es EEP Nº 30 de Av. Alte. Brown donde 25 alumnos, además de actividades de juegos, también son asistidos con un desayuno y almuerzo. Allí este miércoles 8, la Inspectora distrital junto al Coordinador de SAE para lo que es la Región 15 de Educación, Leandro Cantero, el consejero, Enrique Márquez, el coordinador de EAV, Prof. Agustín González, y de la Inspección de Educación Física detallaron la importancia estas escuelas, y el valor que aportan.
El Profesor González, detallo que las sedes son tres en la ciudad cabecera, Naon, Morea, Dudignac y Facundo Quiroga. De ellas contamos con natatorios en Morea, en Rayuela y en Facundo Quiroga, informo.
Desde el área de Educación Física en la inspección, su responsable Prof. Cecilia Perez, explico que el programa lo que viene a hacer es ampliar la gama de conocimientos desde el área de Educación Física, desde el área Artística y de las diferentes áreas, porque se articulan los proyectos de cada sede, están pensados en continuar con los aprendizajes de manera lúdica. Al tiempo que dijo que se cubrieron muy bien las siete sedes con docentes.
Por su parte la Docente Rita Rossi, responsable de la EEP Nº 30, detallo que la sede funciona de 8 a 12, y si bien no contamos con pileta, pero sí tenemos propuestas muy creativas de la profesora de Educación Física, donde trabajamos diferentes actividades de Educación Física, también juegos y juegos con agua, como para pasar un poco con el calor. Contamos con el desayuno y también el comedor, que más o menos lo damos a las 11 y media
Pata fundamental de lo que es las escuelas abiertas, es el SAE (Servicio Alimentrio Escolar) y el Consejo Escolar. En ese sentido, Cantero, Coordinador de SAE para lo que es la Región 15 de Educación, comento que en su caso como nutricionista. En algunos casos había a veces una distancia entre lo que era la comunicación directa hacia La Plata y entonces este proyecto lo que busca es tener una presencia un poco más cercana con las particularidades de cada territorio.
Acá dentro de la región. Y lo que venimos haciendo es acompañando, por parte, acciones coordinadas con los consejos escolares. En este caso con 9 de Julio.
Hemos hecho capacitaciones al personal auxiliar. Terminamos hace muy poco un curso de gestión y abordaje integral del SAE donde se ven 10 módulos, es un curso de 7 semanas.
Donde se les dan muchas herramientas al personal auxiliar que es quien desempeña, quien lleva a la práctica lo que se puede planificar en el menú. Controlando también la calidad en la recepción, cómo se elabora, cómo se conserva. Muy encima, puntualizo.
Finalmente, el Consejero Escolar Enrique Marquez, informo que la labor del Consejo es proveer los elementos, el articular con la dirección de nutrición, el gestionar los cupos y bueno, también la designación del personal auxiliar, tanto de cocina como de limpieza para que todo funcione en este engranaje que tiene que ser la escuela donde los chicos se estén divirtiendo como está pasando ahora, que está pasando hasta las gotas de agua por encima nuestro. Enrique, así como se cubrió profesores, también auxiliares, ¿se pudo cubrir bien? Se cubrieron, sí, todas las sedes con componentes de cocina y con auxiliares porteros, así que la verdad que se pudo garantizar el inicio en condiciones normales para estas escuelas de verano.
Por último, Gabriela Tiani, invito a padres a inscribir a sus hijos, para ello, pueden acercarse a cualquiera de las sedes, y ser parte de esta propuesta.
Deja un comentario